Venezuela se encuentra entre los países más inseguros para viajar en Latinoamérica - Albertonews.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Albertonews.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
Albertonews.com
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
Albertonews.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Venezuela se encuentra entre los países más inseguros para viajar en Latinoamérica

noviembre 19, 2019
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales
0
COMPARTIDO
1.6k
VISTO
Compartirlo en FacebookCompartirlo en Twitter

La organización International SOS publicó su lista anual de riesgo para viajeros, que destaca a Libia, Somalia, Sudán del Sur y la República Centroafricana como los destinos más peligrosos, pero anota también bajas calificaciones a algunos países latinoamericanos.

Por Infobae

El mapa clasifica la seguridad de los países en tres criterios diferentes: médico, de seguridad (en una calificación de cinco escalas) y de seguridad vial (según la tasa de mortalidad en accidentes). Los cuatro estados africanos mencionados obtuvieron la categoría más baja en los tres rubros. En cambio, Islandia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Luxemburgo, Eslovenia y Andorra, todos europeos, lograron la marca de seguridad más alta en las tres evaluaciones.

Ningún país latinoamericano figura en la categoría de riesgo “insignificante”. Entre aquellos con riesgo “bajo”, están Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Panamá, Cuba y partes de Costa Rica.

Lee también Futpv: Colas en gasolineras se deben a la falta de producción de las plantas refinadoras

Aunque América Latina no cuenta con ningún país de riesgo “extremo”, el mapa muestra a varias zonas en la categoría de peligro “alto”. Venezuela, Honduras, El Salvador y Haití, así como varias partes de México, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Perú recibieron la cuarta peor evaluación.

Venezuela, además, es el único de estos países que recibió la nota más negativa en las categorías de atención médica y seguridad vial.

La evaluación de la atención médica. | Foto: Infobae

 

Según explicó Matthew Bradley, director regional de seguridad de la ONG, el riesgo número uno para el próximo año es el riesgo de los cambios geopolíticos. “Los disturbios civiles se generan por la desigualdad y las personas que quieren tener una situación diferente en su país de la que tenían en el pasado”, dijo Bradley, según publicó Forbes. “Lo hemos visto más notablemente en Hong Kong, en otros países de menor riesgo como Chile y en algunos países de mayor riesgo como Bolivia, Ecuador y Líbano”.

Por ello, la organización hizo un listado de ocho riesgos geopolíticos a tener en cuenta para los próximos meses y que pueden cambiar la situación local e internacional, como las elecciones en EEUU, los posibles cambios de la política de la Casa Blanca en Medio Oriente, las tensiones en la Península Coreana, la competencia entre Estados Unidos y China en el espacio geopolítico y comercial, el terrorismo, las protestas en Sudamérica, los disturbios sociales en Europa y el papel de Rusia como uno de los principales actores globales.

Lee también PYS: Son 479 las violaciones de derechos informativos desde enero hasta octubre

Además, la organización también destacó los riesgos que se esperan por factores meteorológicos, exacerbados por la emergencia climática. Entre las amenazas, señala los huracanes e incendios forestales en EEUU, inundaciones en Europa y terremotos en varias partes del mundo. “Estar lo más preparado posible y consciente de los riesgos es lo que recomendamos a los viajeros. Y luego tener una forma de mantenerse informado si algo ocurre”, añadió Bradley.

 

La clasificación en seguridad vial, según la tasa de mortalidad. | Foto: Infobae
Infobae

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

<
Loading...
Tags: economíainetrnacionalesLatinoamericanaNacionalesNoticias Principalespaíses más insegurosPRINCIPALvenezuela

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Pdte. Guaidó: ‘Militares patriotas del #30Abr se encuentran en libertad’

diciembre 9, 2019
204
Juan Guaidó. Foto prensa presidencial.
Nacionales

Pronunciamiento de Guaidó sobre vínculo del régimen con Hezbolá: ‘No solo es narcotráfico, también es terrorismo’

diciembre 9, 2019
75
Internacionales

Opositores a Macri desfilaron a un día de la llegada de Fernández al poder

diciembre 9, 2019
110
Soldados estadounidenses transportan los restos de un compañero muerto en Kabul (Afganistán). CLIFF OWEN AP
Internacionales

Una investigación de ‘The Washington Post’ revela 18 años de mentiras en la guerra de Afganistán

diciembre 9, 2019
102
Freddy Xavier Romero Sulbarán alias “Machelo”. Foto de archivo.
Internacionales

Interpol: Detalles de la captura de a alias «Machelo», autor intelectual del doble descuartizamiento en Perú

diciembre 9, 2019
215
Michael G. Kozak. Foto de archivo.
Internacionales

Kozak: ‘Venezuela merece un gobierno unido en contra de la corrupción, no un régimen que robe y exija sobornos para enriquecerse’

diciembre 9, 2019
90
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados