Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Violación de niña indígena pone en jaque al Ejército de Colombia

junio 24, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La denuncia de la violación de una niña indígena por un grupo de soldados colombianos provocó este miércoles el repudio unánime de la sociedad a los agresores, en momentos en que la conducta de miembros del Ejército es cuestionada en diversos frentes.

EFE

NoticiasRelacionadas

El papel clave de Kate Middleton en el reencuentro de los príncipes William y Harry

abril 17, 2021
La Amazonía, Foto de archivo.

Francia finanza proyecto para proteger millones de hectáreas en la Amazonía

abril 17, 2021
260321 Tuy . controles en la autovia que une portugal y galicia por el cierre de las fronteras. foto de miguel muñiz . archdc

España mantiene los controles en la frontera interior terrestre con Portugal por la situación sanitaria

abril 17, 2021

Invitan al funeral del príncipe Felipe a una de sus presuntas amantes (Detalles)

abril 17, 2021

La menor de 12 años, perteneciente al pueblo embera katío, supuestamente fue secuestrada y violada el lunes pasado en el caserío de Santa Cecilia en el departamento de Risaralda (centro) por siete uniformados del Batallón San Mateo, según los detalles que aparecieron miércoles en medios locales.

Fue la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) quien hizo pública la acusación esta mañana en un comunicado en el que el gobernador del resguardo Gito Dokabu-embera katío, Juan de Dios Queragama, solicitó a las autoridades la entrega de los militares implicados a la justicia indígena.

Vea también: Andrés Pastrana plantea al gobierno de Colombia solicitar extradición de Alex Saab

«Esta no solo ha sido una agresión para nuestra niña y su dignidad como ser humano y como miembro de un pueblo ancestral, ha sido una agresión para todo nuestro pueblo embera katío, y un acto que defrauda la confianza que hemos depositado en ellos como representantes del Estado», expresó Queragama.

CONTUNDENCIA JUDICIAL

Ante la gravedad de la denuncia, el presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que su Gobierno va a «enfrentar a los violadores y asesinos de niños en este país con toda la contundencia», y agregó que si toca «inaugurar la cadena perpetua» aprobada la semana pasada en el Congreso con este caso, se hará.

El Senado de Colombia aprobó la semana pasada la cadena perpetua para los violadores de niños, iniciativa que reforma el artículo 34 de la Constitución.

«A mí me duele que se señale a miembros de la fuerza pública de haber cometido una violación de una niña indígena, pero vamos a ir hasta el fondo de las investigaciones. Y si nos toca estrenar con ellos la cadena perpetua, la vamos a estrenar con ellos y con cualquiera que quiera pisotear la dignidad de un niño», enfatizó Duque.

Por su parte, la Fiscalía General anunció que asumirá el caso a fin de iniciar «de manera pronta e imparcial la investigación» sobre «el presunto acceso carnal violento en contra» de la menor.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que dio instrucciones al Ejército «para tomar medidas correspondientes y colaborar con la Fiscalía en la investigación» porque «los responsables merecen una sanción severa».

Al respecto, el mayor general Luis Mauricio Ospina, comandante de la Quinta División del Ejército, a la que pertenece la unidad militar involucrada, recalcó que desde que conocieron la información tomaron los «protocolos correspondientes» para que se lleve «a feliz término» la investigación.

Los involucrados en este caso, reclutas de entre 18 y 22 años que prestaban el servicio militar obligatorio, fueron relevados de sus servicios, avanzó Ospina, quien añadió que el caso irá a la justicia penal ordinaria en vez de a un tribunal militar y que el Ejército «seguirá los parámetros que a esto corresponde».

EL EJÉRCITO, EN PUNTO DE MIRA

En los últimos meses el Ejército colombiano ha protagonizado varios escándalos como el espionaje entre febrero y diciembre de 2019 a por lo menos 130 personas, entre ellos periodistas nacionales y extranjeros y defensores de derechos humanos.

A ese escándalo le siguieron los resultados de una investigación interna que en mayo de este año reveló que oficiales del Ejército estaban involucrados en actos de corrupción, incluida la venta de armamento a bandas de narcotraficantes y disidencias de las FARC.

La denuncia de violación de la menor indígena es la enésima mancha que recae sobre los militares colombianos que el año pasado estuvieron en el ojo del huracán tras la revelación de que al menos ocho menores de edad reclutados por disidentes de las FARC murieron en un bombardeo en el departamento de Caquetá, lo que forzó la renuncia del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero.

SOMBRA DE IMPUNIDAD

La coordinadora de la organización Casa de la Mujer, Olga Amparo Sánchez, aseguró a Efe que este hecho muestra la «desidia» y la «incapacidad» del Estado colombiano para «prevenir y poner límites» así como para «eliminar la violencia contra las mujeres».

El repudio público «no pasará de ser una gran conmoción hoy» pero dentro de «dos o tres meses los culpables estarán otra vez en servicio o los trasladarán a otro lugar», advirtió.

«Las mujeres estamos cansadas de escuchar siempre lo mismo (…) Que digan que aplicarán la pena de muerte o la cadena perpetua no soluciona nada mientras no se empiece a otorgarle valor al cuerpo y a la vida de las mujeres», agregó.

VIOLENCIA SEXUAL COMO ARMA DE GUERRA

Según un informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, la violencia sexual históricamente ha sido parte de un cálculo estratégico por parte de los grupos armados que hacen de ella un arma de guerra contra las mujeres.

«Imagínense cuál es la situación que viven las niñas y jóvenes en territorios donde la única institucionalidad que hay es la fuerza pública. Hombres armados legalmente que supuestamente van a cuidarlas son los que representan mayor riesgo para ellas», dijo a Efe la directora de la Corporación Humanas Colombia, Adriana Benjumea.

Corporación Humanas, que representa a víctimas de violaciones de todos los grupos armados, presentó a la Justicia Especial para la Paz (JEP) un informe sobre 47 casos de abuso sexual ocurridos entre 1983 y 2014 en la región de los Montes de María, 10 de estos cometidos por integrantes de la fuerza pública.

«¿Cómo las víctimas creen en una institucionalidad que está vulnerando sus derechos? Es un mensaje muy doloroso. Aquí porque hubo una organización que pudo denunciar, pero hay víctimas que no pueden contar con la comunidad porque tienen que callarse ante el miedo de ser asesinadas», agregó Benjumea.

La abogada subrayó que la impunidad histórica frente a estos casos demuestra la falta de compromiso del Estado con las víctimas, mientras las autoridades se escudan en «discursos populistas» que «no le sirven a nadie».

EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.

Alberto News

Tags: colombiaembera katíoInternacionalesOrganización Nacional Indígena de Colombiaviolación de niña

Relacionado Publicaciones

Internacionales

El papel clave de Kate Middleton en el reencuentro de los príncipes William y Harry

abril 17, 2021
La Amazonía, Foto de archivo.
Internacionales

Francia finanza proyecto para proteger millones de hectáreas en la Amazonía

abril 17, 2021
260321 Tuy . controles en la autovia que une portugal y galicia por el cierre de las fronteras. foto de miguel muñiz . archdc
Internacionales

España mantiene los controles en la frontera interior terrestre con Portugal por la situación sanitaria

abril 17, 2021
Internacionales

Invitan al funeral del príncipe Felipe a una de sus presuntas amantes (Detalles)

abril 17, 2021
Coronavirus

Portugal, con 649 nuevos contagios, acomete vacunación masiva de profesores

abril 17, 2021
Internacionales

La reina Isabel II llega a la Capilla de San Jorge para el funeral del Príncipe Felipe (Video)

abril 17, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
    Dictadura de Maduro anuncia la muerte del ministro venezolano para el Ecosocialismo (Detalles)
  • TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
    TSJ de Maduro condena al diario El Nacional a pagar casi 15 millones de dólares (Detalles) #16Abr
  • División en el chavismo: Vielma Mora admite estar estudiando "revertir las expropiaciones"
    División en el chavismo: Vielma Mora admite estar estudiando "revertir las expropiaciones"
  • ABC | La diplomacia europea vuelve a caer en la trampa del chavismo
    ABC | La diplomacia europea vuelve a caer en la trampa del chavismo

Nacionales

  • Personal de salud protesta en Caracas: «No queremos que la vacuna sea politizada, eso sería un crimen de lesa humanidad»
  • «Basta de politizar la pandemia»: Presidencia Encargada ratifica su apoyo a la concentración por el ingreso de vacunas
  • Fedenaga advierte que productos lácteos comenzaron a escasear en Venezuela debido a la crisis por el diésel
  • Al menos nueve migrantes venezolanas fueron asesinadas en marzo: Un asesinato cada tres días
  • Personal salud venezolano sale a las calles a exigir un plan de vacunación para detener la letalidad del COVID-19 #17Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.