Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

VOA: Crimen organizado en México y Centroamérica se ha fortalecido durante la pandemia

febrero 22, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Expertos advierten que las pandillas están aprovechando la vulnerabilidad de las comunidades más pobres para captar nuevos miembros.

Antoni Belchi l Voz de América 

NoticiasRelacionadas

EE.UU. pide «paciencia» y «no decir que hay fraude» en El Salvador

febrero 28, 2021

Los rebeldes hutíes reivindican ofensiva contra Riad y amenazan con más ataques

febrero 28, 2021
Ecuador. Coronavirus. Foto de archivo.

Ecuador suma 1.808 casos de COVID-19 y acumula 286.155 contagios en pandemia

febrero 28, 2021

Finlandeses intentan construir el “carrusel de hielo” más grande del mundo para alertar sobre el cambio climático

febrero 28, 2021

La seguridad, la violencia y el narcotráfico son algunas de las cuestiones que más han preocupado a las instituciones del hemisferio occidental en tanto que las bandas de crimen organizado y las pandillas representan una amenaza para toda la región.

Expertos en la región sostienen además que la irrupción de la pandemia, sin embargo, ha provocado que el crimen organizado se haya fortalecido a medida que más personas se han visto en la necesidad de unirse a las pandillas. Lo han hecho con un objetivo: sobrevivir y dar algún tipo de sustento a sus familias.

El Consejo de las Américas, en colaboración con la Universidad Internacional de la Florida (FIU en inglés), impulsaron una mesa redonda virtual con varios expertos para analizar y abordar el impacto de la pandemia en el crimen organizado en México y Centroamérica.

Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica y actual director interino del Centro Latinoamericano y del Caribe Kimberly Green de la FIU, expresó su “impresión” al comprobar que estos grupos de criminales habían reforzado su presencia en la región en medio de la pandemia.

Estudiantes en las calles y baja vigilancia policial
“Han podido prosperar porque hay más estudiantes en las calles y pueden agarrar miembros mucho más baratos, también hay lugares que ahora están vacíos y no están vigilados por la policía y los mercados de operación son mucho más grandes”, dijo durante su intervención.

Ante ese escenario, manifestó Solís, los actores políticos, gubernamentales y la sociedad civil en general deben plantear un debate a gran escala sobre “la salud de las instituciones, la fuerza de las organizaciones comunitarias, la capacidad de las fuerzas de seguridad y el impacto de los mercados internacionales de droga”, unos aspectos clave que podrían arrojar algo de luz sobre los efectos “positivos” de la pandemia en el crimen organizado.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crimen organizadoInternacionalesMéxico

Relacionado Publicaciones

Internacionales

EE.UU. pide «paciencia» y «no decir que hay fraude» en El Salvador

febrero 28, 2021
Internacionales

Los rebeldes hutíes reivindican ofensiva contra Riad y amenazan con más ataques

febrero 28, 2021
Ecuador. Coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Ecuador suma 1.808 casos de COVID-19 y acumula 286.155 contagios en pandemia

febrero 28, 2021
Internacionales

Finlandeses intentan construir el “carrusel de hielo” más grande del mundo para alertar sobre el cambio climático

febrero 28, 2021
Internacionales

Reforma eléctrica puede tensar la primera reunión de López Obrador y Biden

febrero 28, 2021
EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo
Coronavirus

COVID-19: Hallada la variante de Manaos en el Reino Unido

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
    Las imágenes virales del momento: Hicieron correr al prófugo chavista Raúl Gorrín de Los Roques tras protestas de pobladores (Fotos y videos)
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • Las fotos de Raúl Gorrín en Los Roques que desató malestar de pobladores: En shorcitos, aeronaves y botes privados
    Las fotos de Raúl Gorrín en Los Roques que desató malestar de pobladores: En shorcitos, aeronaves y botes privados

Nacionales

  • Diputado Gilberto Sojo cumple más de 72 horas secuestrado por las FAES, grupo de exterminio de Maduro
  • Embajador Vecchio a Arreaza: Hablan de diálogo pero se auto anulan con sus acciones. Así actúan las dictaduras criminales
  • Arreaza critica visita de González Laya a Cúcuta: «Dicen que quieren ayudar con el diálogo, pero se auto anulan con las acciones»
  • Dip. Dávila sobre audiencia del Esequibo: El régimen de Maduro esconde agenda entreguista de nuestra soberanía
  • Los femicidios no paran: Fisioterapeuta fue asesinada a puñaladas por su novio en Caracas (Detalles) #28Feb
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.