Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FundaRedes denuncia que el 90% de los docentes venezolanos están en pobreza extrema

noviembre 11, 2019
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Al menos 90% de los maestros venezolanos se encuentran en condición de pobreza extrema, al percibir un salario que no supera los 10 dólares mensuales, situación que les genera precariedad y les obliga a abandonar las aulas para buscar su sustento en otras actividades o salir de Venezuela, así lo denunció FundaRedes ante la Defensoría del Pueblo.

Mackler García, directivo de FundaRedes, consignó la denuncia donde se evidencia ante el organismo mencionado, que la deserción de los maestros de las aulas alcanza el 45% según cifras de la Red de Educadores en Defensa de los Derechos Humanos, y se debe a que el trabajo que desempeñan no les garantiza el sustento ni unas condiciones mínimas para ellos y su grupo familiar.

NoticiasRelacionadas

«El socialismo fracasado de Maduro lo pagan los trabajadores», afirma el Observatorio de Conflictividad Laboral

febrero 26, 2021
Nicolás Maduro. Foto captura de video.

Maduro advierte que congelará las relaciones con la UE si no se retracta por las sanciones

febrero 26, 2021

Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen

febrero 25, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.

Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha

febrero 25, 2021

Lee también: Pdte. Guaidó: Deben haber elecciones presidenciales, corresponde el cese del sufrimiento de los venezolanos

Detalló García que hoy en día los docentes “no cuentan con un ingreso que les permita tener si quiera una alimentación de calidad, pero además, se enfrentan a una situación crítica en infraestructura escolar, falta de herramientas de trabajo, ausencia casi total de transporte público para llegar hasta los planteles, y un sueldo que no les permite comprar ni un par de zapatos”.

Al respecto la denuncia consignada en la Defensoría del Pueblo advierte que: “la misión del docente en nuestro país se ve afectada por diversas perturbaciones. Uno de los problemas que conspira contra la actividad docente es el deterioro de las instalaciones educativas. La mayoría de las escuelas hoy presentan problemas de infraestructura y de servicios básicos. El deterioro de su planta física se agudiza por la constante y frecuente interrupción del servicio eléctrico, deficiencias en la prestación del servicio de agua, fallas frecuentes de internet y en muchos casos su total ausencia, supresión de los servicios de comedor escolar, insuficiencia de dotación de medios y recursos de aseo y limpieza, nula dotación de materiales deportivos y de prácticas docentes, entre otros”.

Por estas razones, desde FundaRedes expresaron su respaldo a la lucha del magisterio venezolano, que ha convocado nuevamente una jornada de paro nacional de 72 horas, jornada de protesta durante la cual, FundaRedes estará una vez más en la labor de documentación de esta acción en rechazo a la precariedad que viven los maestros en el país.

Lee también: «No llenarán ni la Av. Bolívar, no tienen el respaldo del pueblo», Pdte. Guaidó sobre contramarcha de la dictadura el #16Nov 

Recordó también el vocero que a todas las situaciones expuestas se agrega el incumplimiento de las convenciones colectivas desestimulando aún más a los educadores, que además de ganar salarios insuficientes ven cada día perder beneficios contractuales, varios de ellos con incidencia en el salario real del docente.

Mackler García reiteró que “si consideramos que la docencia es una de las labores más importantes de la sociedad, que sirve de pilar fundamental para garantizar el goce efectivo del derecho a la educación (cuya prestación para el estado es de obligatorio cumplimiento en nuestra Constitución) ser maestro con un salario de hambre, malas condiciones de trabajo y un contrato colectivo violentado por el Estado, constituye actualmente una tarea heroica”.

Es por ello que, ante la irresponsabilidad del Estado de ejercer sus funciones, que ha llevado a la educación venezolana a una verdadera catástrofe, con lo que se viola un derecho constitucional y humano como es la educación, FundaRederes le pide a la Defensoría del Pueblo del Estado Táchira, que frente a estos hechos públicos garantice derechos consagrados en los artículos 91, 102, 103, 104, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; así como también los artículos 98 y 100 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras; concatenados con los artículos 22 y 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Nota de prensa

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: FundaredesmaestrosNacionales

Relacionado Publicaciones

Economía

«El socialismo fracasado de Maduro lo pagan los trabajadores», afirma el Observatorio de Conflictividad Laboral

febrero 26, 2021
Nicolás Maduro. Foto captura de video.
Nacionales

Maduro advierte que congelará las relaciones con la UE si no se retracta por las sanciones

febrero 26, 2021
Nacionales

Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen

febrero 25, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.
Nacionales

Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha

febrero 25, 2021
Nacionales

Williams Dávila ante deportación de Bertucci: es una advertencia para los cooperantes de la dictadura

febrero 25, 2021
Política

Freddy Guevara: “Sanciones de la UE y la deportación demuestran que el plan de la dictadura fracasó”

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
    Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
  • EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
    EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
  • Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci
    Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci

Nacionales

  • «El socialismo fracasado de Maduro lo pagan los trabajadores», afirma el Observatorio de Conflictividad Laboral
  • Maduro advierte que congelará las relaciones con la UE si no se retracta por las sanciones
  • Leopoldo López tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: «Es un operación sistemática de Maduro para acabar con la disidencia»
  • Voluntad Popular tras secuestro de Gilberto Sojo: continúa la persecución sistemática del régimen
  • Pdte. Guaidó tras secuestro del diputado Gilberto Sojo: amenazas del régimen no son en vano, pero no nos detendrán en nuestra lucha
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.