No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Advierten sobre demora en inicio del año escolar: “Se está negando el derecho a la educación”

septiembre 5, 2023
in Nacionales
Escuela. Foto de archivo.

Escuela. Foto de archivo.

Compartir:

La presidenta y fundadora de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández, expresó su preocupación sobre la tardanza en el inicio del año escolar.

Por María José Núñez / Radio Fe y Alegría Noticias
“Se espera un anuncio del presidente de la República para definir cuándo empiezan las clases. Eso es grave porque se está violentando la norma desde el alto poder ejecutivo y se está negando el derecho a la educación”, dijo en entrevista para el programa Punto y Seguimos, de Radio Fe y Alegría Noticias, sobre la pérdida de 15 días lectivos.

La representante de Fenasopadres también hizo hincapié en la falta de maestros capacitados en el sistema educativo venezolano. Criticó la asignación de personas sin formación adecuada y competencias para enseñar y liderar a otros. También cuestionó las actuales condiciones de trabajo y los bajos salarios.

“No hay docentes que puedan soportar las condiciones de trabajo en las que se encuentran”, advirtió.

Padres tienen que sacar de donde no tienen

La inflación en Venezuela es uno de los factores más perjudiciales para las familias, según Hernández. Los bajos salarios y la inflación hacen complicado que los padres puedan cubrir todo lo que necesita un niño para estudiar.

“Garantizar la entrada del inicio del año escolar de los hijos debe representar un costo promedio de entre 100 y 200 dólares, mientras que el salario mínimo se ubica en apenas 5 dólares y con unos bonos que no alcanzan no se puede mantener a la familia”, explicó.

Hernández hizo un llamado a las autoridades estatales y los representantes gubernamentales a comprender que la educación gratuita va más allá de la exención de la matrícula escolar. Se refirió a la necesidad de garantizar una educación de calidad con infraestructuras adecuadas, transporte, activación del seguro escolar y alimentación, entre otros aspectos.

“Nada de eso está siendo cubierto por el Estado venezolano”, lamentó.

Asimismo, instó a los padres y representantes a exigir sus derechos constitucionales a una educación de calidad y gratuita. “Estamos haciendo un llamado a los padres para que exijan lo que establece la Constitución. Le pedimos a los padres que exijan sus derechos a una educación de calidad y gratuita”, concluyó Hernández.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: demora en inicio del año escolarFenasopadresNacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados