No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Andrés Velásquez pide apoyo en el arranque de la campaña opositora: «Tengo claro que el proceso del nuevo Gobierno es de transición»

agosto 22, 2023
in Nacionales
AME8089. CARACAS (VENEZUELA), 04/08/2023.- El precandidato presidencial opositor Andrés Velásquez participa en un acto político conjunto de la oposición, hoy, en Caracas (Venezuela). Los 13 candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, firmaron este viernes un documento con los "principios comunes" que regirán su programa de Gobierno, en caso de ganar los comicios del próximo año. El acuerdo suscrito establece que el país "debe avanzar en cambios que consoliden un nuevo modelo político, económico y social", siempre que sea "sobre la base de unos principios comunes, a partir de los cuales la candidatura unitaria (quien resulte vencedor en octubre) diseñará su programa de reformas estructurales". EFE/ Miguel Gutiérrez

AME8089. CARACAS (VENEZUELA), 04/08/2023.- El precandidato presidencial opositor Andrés Velásquez participa en un acto político conjunto de la oposición, hoy, en Caracas (Venezuela). Los 13 candidatos a las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, firmaron este viernes un documento con los "principios comunes" que regirán su programa de Gobierno, en caso de ganar los comicios del próximo año. El acuerdo suscrito establece que el país "debe avanzar en cambios que consoliden un nuevo modelo político, económico y social", siempre que sea "sobre la base de unos principios comunes, a partir de los cuales la candidatura unitaria (quien resulte vencedor en octubre) diseñará su programa de reformas estructurales". EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir:

El aspirante a las primarias antichavistas Andrés Velásquez pidió este martes el apoyo de Venezuela en el inicio de la campaña, lo que calificó como la «recta final de este proceso» interno que finalizará el 22 de octubre con la elección de un candidato de coalición que enfrente al chavismo en las presidenciales de 2024, cuya fecha no está definida.

«Quiero ratificar mi llamado al pueblo venezolano. Solicitamos su apoyo, queremos que nos ayuden», dijo el político, del partido La Causa R, en una rueda de prensa, con la que formalizó el inicio de su campaña, durante la que prevé realizar, «una gran gira nacional» que comenzará en el estado llanero de Guárico (centro), para luego recorrer el oeste.

La campaña, prosiguió, representa «un paso más para consolidar el proceso de primaria», que tiene el objetivo de «convertir el 2024 en una oportunidad de cambio político» y de «desalojo de (el presidente) Nicolás Maduro y su pandilla del poder», donde «quiere seguir atornillado por siempre».

El exgobernador denunció que la primaria «sigue siendo acechada» ante la «posibilidad de que el TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) saque alguna decisión contraria», en atención a una demanda introducida por Luis Ratti, un político que militó durante años en el chavismo y que en el último sexenio se ha presentado como independiente.

Asimismo, condenó «la violencia» que «viene» del «régimen» y del «discurso de Diosdado Cabello», primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), formación a la que este sector de la oposición acusa de promover recientes amenazas y agresiones a varios de los 13 candidatos a las primarias.

Por otra parte, Velásquez aseguró que ratificará sus propuestas, entre ellas la reducción del tiempo de mandato de seis a cuatro años, la eliminación «definitiva» de la reelección, la celebración de una doble vuelta en comicios presidenciales, la liberación de «todos los presos políticos», la «guerra contra la corrupción» y la «reinstitucionalización», incluyendo de la Fuerza Armada.

«Tengo claro que el proceso del nuevo Gobierno es de transición, de devolverle estabilidad política al país (…) Tengo planteada hasta la posibilidad de que, una vez alcanzada la estabilidad (…), podamos llamar a un nuevo proceso electoral presidencial para que este sea hecho con toda la libertad, sin ningún tipo de contratiempo», dijo.

Durante la campaña, la mayoría de candidatos prevén intensificar sus actos de calle, luego de meses de precampaña en los que algunos recibieron amenazas o fueron agredidos, siempre según ellos mismos, por adeptos del oficialismo.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados