La Confederación de Industriales (Conindustria) operó a un promedio de 35,8 % en el tercer trimestre del año, 4,1 % en comparación al período anterior, sin embargo, la cifra sigue siendo muy baja para las expectativas del sector.
Al respecto, Luigi Pisella, presidente del gremio, explicó que la baja demanda, la competencia de productos importados, la falta de financiación, los «excesivos» tributos, el «entorno macroeconómico (inflación y devaluación)» y el comercio ilícito frenan el desarrollo.
También denunció la «deficiencia» en la prestación del servicio eléctrico, controlado por el Estado, un problema que ha causado la pérdida de materias primas, según el presidente de Conindustria, quien indicó que el 78,9 % de las empresas tienen instaladas plantas eléctricas que funcionan con combustible y un 9 % eléctricas.
Por otra parte, Pisella informó de una caída del 0,1 % en la producción durante el tercer trimestre en comparación con el mismo lapso de 2022, y de una disminución del 6,7 % entre enero y septiembre respecto a este período del año pasado.
EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.