Más de un centenar de personalidades de distinta índole en Venezuela exigieron este viernes la liberación del excandidato opositor Enrique Márquez, detenido hace un mes y acusado por las autoridades de supuestamente planear un «golpe de Estado» para el pasado 10 de enero, día de la toma de posesión presidencial.
«Unimos nuestras voces para exigir la liberación del excandidato presidencial, defensor de la democracia, ingeniero y profesor Enrique Márquez», reza el escrito firmado por políticos, economistas, empresarios, académicos, periodistas, activistas, historiadores, educadores y abogados, entre otros.
La detención de Márquez, quien compitió en los comicios presidenciales celebrados el 28 de julio del año pasado, representa, a juicio de los firmantes, un «acto injusto y contrario a los principios constitucionales que deben guiar a un Estado de derecho».
En el texto describen al también exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) como un ciudadano que ha dedicado «su vida a la defensa de los valores democráticos y a la búsqueda de soluciones pacíficas y constitucionales para los desafíos que enfrenta» Venezuela.
«Su detención es un acto que agrava la ya delicada situación política y social del país, y que contradice los principios fundamentales de un Estado de derecho», sostienen.
Por tanto, exigen su liberación y la de «todas las personas detenidas por motivos políticos en Venezuela», y subrayan que la justicia «es justa cuando nunca nadie pueda utilizarla como herramienta contra quienes piensan distinto o ejercen su derecho a la participación política».
También piden «el retorno al pleno respeto de la Constitución» y la garantía de «la separación de poderes, la independencia judicial y el respeto a las libertades fundamentales».
A juicio de los firmantes, entre ellos los excandidatos presidenciales Henrique Capriles y Henri Falcón, la nación necesita un diálogo inclusivo, en el que «todos los sectores de la sociedad puedan expresarse libremente y contribuir a la construcción de acuerdos que permitan superar la crisis».
Entre las personalidades, también están el exrector del CNE Roberto Picón, el activista Feliciano Reyna y el exalcalde del chavismo Juan Barreto, así como el rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, y el de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Arturo Peraza.
El pasado mes, el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que Márquez supuestamente había propuesto celebrar un acto de investidura del líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio-, en una embajada venezolana en el exterior.
Según la esposa de Márquez, Sonia Lugo, el opositor fue detenido por «grupos parapoliciales» que, usando la «fuerza como ley», pretenden «callar e intimidar» a quienes quieren un «mejor país».
Márquez exigió en numerosas ocasiones la publicación de las actas de las votaciones de julio y rechazó el fallo del Supremo, que convalidó la controvertida reelección de Maduro, de la que aún se desconocen los resultados desglosados, pese a que el cronograma oficial contemplaba su publicación. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.