Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Conindustria: 400 mil venezolanos se han quedado sin empleo desde que Maduro llegó a Miraflores

febrero 24, 2021
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente de Conindustria, Adán Celis, informó este miércoles que durante los últimos siete años, desde que asumió Maduro como presidente, 400 mil venezolanos se han quedado desempleados por el cierre de empresas.

Por NOTICIERO DIGITAL

NoticiasRelacionadas

Costa Rica, vacunas coronavirus. Foto EFE.

OPS insiste en los peligros de los «rumores insidiosos» sobre las vacunas

abril 21, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.

El papa Francisco pide a la Cumbre Iberoamericana una “vacunación extensiva” contra el COVID-19

abril 21, 2021

«Encubrir más tragedias en Venezuela puede convertirse en una bomba de tiempo»: Iván Duque en la Cumbre Iberoamericana (Video)

abril 21, 2021
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Madurol. Foto agencias.

Díaz-Canel ante la Cumbre Iberoamericana: «Es injusto culpar al gobierno de Maduro de la crisis en Venezuela»

abril 21, 2021

«Nosotros llegamos a ser casi el 19 % del PIB del país, ahora somos menos del 10 %, y eso se traduce a que se han acabado los empleos seguros para la nación que los daba el sector industrial, que históricamente ha pagado los mejores salarios», declaró en entrevista a La Prensa Lara. «En siete años la industria pasó de tener 700 mil trabajadores directos, que se traducen a dos millones 800 mil familias dependiendo de ingresos derivados del sector, a menos de 300 mil empleos en el 2021. Son 400 mil trabajadores menos y un millón 600 mil familias desamparadas económicamente por el cierre de fuentes de trabajo», criticó.

Según dijo, al menos 1200 empresas cerraron en 2020 como consecuencia de la pandemia y precisó que en 1998, cuando Chávez llegó al poder operaban 12.700 industrias. Hasta el primer semestre de 2020 quedaban 2.500 industrias activas en el país.

Conindustria es parte de los 15 sectores económicos que integran Fedecámaras, cúpula empresarial que desde hace un mes sostiene un diálogo con la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre y dominada por el gobierno. Apunta que los empresarios han puesto sobre la mesa cinco propuestas fundamentales para reactivar la economía, y que esperan acciones rápidas del gobierno, porque el gremio no está dispuesto a darle largas a un proceso sin resultados.

«Solicitamos que se evalúe el tema arancelario que impulsa la competencia injusta de parte importadores de productos terminados, que no pagan impuestos y no tienen ni controles sanitarios. Hemos pedido que se levante el encaje legal para que las empresas puedan recibir créditos bancarios. Solicitamos que la importación de gasolina y diésel pase a manos de privados ya que el gobierno no puede dar respuestas a estos servicios, que se mejore el servicio eléctrico y que se respete la propiedad privada, que permita procesos transparentes de privatizaciones», comentó.

Este 15 de enero, Celis afirmó que el sector industrial lleva 20 años «trabajando con políticas económicas equivocadas» por lo que destacó que es necesario que se active la Tripartica que permita entablar un diálogo entre empresarios, gobierno y trabajadores para tomar medidas que impulsen la economía.

«Nosotros llamamos y hemos solicitado que se active la Tripartica, es un mandato de la Organización Internacional del Trabajo; en conjunto gobierno, empresarios y trabajadores, eso se hace en todas partes del mundo, hay que sentarse en una mesa de tres patas, ahí se discuten las grandes decisiones del país, tienes que crear un marco jurídico confiable», declaró en entrevista con Circuito Éxitos por Unión Radio. «Las autoridades tienen que entender que la economía petrolera ya se acabó y que lo que hay que trabajar es con el sector privado».

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Relacionado Publicaciones

Costa Rica, vacunas coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

OPS insiste en los peligros de los «rumores insidiosos» sobre las vacunas

abril 21, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.
Internacionales

El papa Francisco pide a la Cumbre Iberoamericana una “vacunación extensiva” contra el COVID-19

abril 21, 2021
Internacionales

«Encubrir más tragedias en Venezuela puede convertirse en una bomba de tiempo»: Iván Duque en la Cumbre Iberoamericana (Video)

abril 21, 2021
Miguel Díaz-Canel y Nicolás Madurol. Foto agencias.
Internacionales

Díaz-Canel ante la Cumbre Iberoamericana: «Es injusto culpar al gobierno de Maduro de la crisis en Venezuela»

abril 21, 2021
Internacionales

Iván Duque en la Cumbre Iberoamericana: «Es urgente que en el caso de Venezuela logremos el fin de la dictadura»

abril 21, 2021
Ecuador. coronavirus. Foto agencias.
Coronavirus

Contagios de COVID-19 en Ecuador llegan a 362.843 tras 1.689 nuevos casos

abril 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • TSJ de Maduro ordena sacar del aire la programación de Radio Rumbos (Detalles)
    TSJ de Maduro ordena sacar del aire la programación de Radio Rumbos (Detalles)
  • Venezolanos pegan “el grito al cielo” por precios del servicio el ABA de Cantv que ni funciona correctamente
    Venezolanos pegan “el grito al cielo” por precios del servicio el ABA de Cantv que ni funciona correctamente
  • Se suicidó Héctor “Toti” Maselli, representante del Puma Rodríguez
    Se suicidó Héctor “Toti” Maselli, representante del Puma Rodríguez
  • Lectores de labios descifraron lo que el príncipe William le dijo a Harry en el funeral del duque Felipe
    Lectores de labios descifraron lo que el príncipe William le dijo a Harry en el funeral del duque Felipe
  • Policía Judicial de España acusa al embajador de José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela de pagar comisiones a un alto cargo de Hugo Chávez
    Policía Judicial de España acusa al embajador de José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela de pagar comisiones a un alto cargo de Hugo Chávez

Nacionales

  • Díaz-Canel ante la Cumbre Iberoamericana: «Es injusto culpar al gobierno de Maduro de la crisis en Venezuela»
  • “Para operarlo nos exigían el carnet de la patria”: La odisea de una familia venezolana que huyó a España para salvar a su bebé
  • Más de 4 mil funcionarios de salud en Táchira están sin vacunar, denuncia gobernadora Laidy Gómez
  • Guaidó al usurpador Maduro: «Si controlas algo, métete en la Cota 905, eres un inútil. No controlas nada»
  • Manipuladas y explotadas: venezolanas cuentan sus historias de abusos trabajando en bares de Curazao
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.