No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Conindustria: En los últimos 20 años se han perdido más de 10 mil empresas

julio 12, 2019
in Nacionales

Compartir:

El presidente de Conindustria, Adán Celis, aseguró a Panorama, que “todos los gremios tenemos un sentido de unidad y de respaldo para sacar adelante al país. No ha sido fácil, ha sido un año muy difícil para todos los sectores (…) pero tenemos los objetivos claros de seguir apostando por Venezuela”.

Indicó, durante la 55 Asamblea Nacional de Fedenaga, que el sector industrial tampoco “ha escapado de la crisis, hemos tenido una caída en el primer semestre de casi trabajar un 18%. En los últimos 20 años se han perdido más de 10 mil empresas, solo están trabajando cerca de 2.600. De continuar estas políticas económicas equivocadas se proyecta que se puedan perder otras 500 empresas más”.

Lee también Almagro: Vimos el ataque militar y desmedido contra el pueblo pemón en Venezuela, para forzar su desplazamiento

“Hay que aclarar que esos números reflejan que no son empresarios perdiendo empresas, eso son familias que van a la calle, que las fuentes de su sustento cierran sus puertas, son venezolanos que pierden una cantidad importante de productos”, dijo Celis.

Sobre el tema de la divisas, el presidente de Conindustria explicó que “hoy en día el tema no es el acceso (a los dólares), el problema es de demanda, de la capacidad de compra del venezolano. A raíz  de un tema del descontrol de la hiperinflación que ha demolido y pulverizado el poder adquisitivo de los venezolanos.

 

“La hiperinflación es el impuesto más terrible que puede haber», dijo Celis.

 

“La hiperinflación es el impuesto más terrible que puede haber y afecta más a los sectores desposeídos. Hay una contracción muy grande y por eso es que el sector industrial, el empresarial trabaja al 18%. La capacidad instalada está a un 15% y eso es bastante grave para el desarrollo económico”, dijo Celis.

Explicó el empresario que el diálogo con el Ejecutivo nacional es “cero”. “El Gobierno nunca ha querido acercarse a los gremios del país, ha tratado de dividir al sector empresarial reuniéndose solamente con ciertos grupos. Aún no han desarrollado medidas y políticas para reactivar todos los sectores, que exista más dinamismo en la economía, que exista mayores puestos de empleo y eso es lo que seguimos esperando”, concluyó.

Con información de Panorama

Alberto News

Tags: Adán CelisEl presidente de Conindustria

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados