Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Conozca a los falsos opositores venezolanos que firmaron un pacto con el régimen de Maduro

septiembre 17, 2019
en Nacionales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

Vehículo blindado del CICPC. Foto @jguaido

Pdte. (E) Guaidó: Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?

abril 22, 2021

‘La próxima semana se conocerán las nuevas autoridades del CNE’, dijo Maduro

abril 21, 2021
LIMA, 27 DE ABRIL DEL 2007.

GRIFO EN LA PLAZA GRAU, AUMENTO DE PRECIO EN LA GASOLINA

FOTOS: GIANCARLO SHIBAYAMA/EL COMERCIO

Maduro anunció que se implementarán un ‘plan de regularización’ en 60 días distribución de diesel

abril 21, 2021

Presidentes de la región rechazaron presencia del régimen de Maduro en Cumbre Iberoamericana: «No tienen reconocimiento»

abril 21, 2021

Los embajadores acreditados en Venezuela fueron convocados ayer a un acto en la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana, sin ser notificados sobre el motivo del encuentro. Fue una emboscada. Razón por la cual, varios se retiraron al percatarse de lo que se trataba.

Por Gabriel Bastidas / Infobae

Habían sido llamados para ser testigos de la firma de un pacto político de «convivencia» entre el régimen de Nicolás Maduro y un reducido grupo de partidos políticos que dicen ser opositores.

Lee también: Andrés Velásquez: El usurpador y acompañantes del circo no representan a nadie, fuera dictador y sus cómplices

Entre los puntos pactados, se establece que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela volverán a la Asamblea Nacional, que abandonaron en 2016 tras la aplastante derrota que les dio la oposición en las elecciones legislativas de 2015.

También acordaron designar un nuevo Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, no se indica si lo harán respetando el procedimiento establecido en la Constitución, es decir, que la designación la haga el Parlamento, o si por el contrario la harán a través de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente o del Tribunal Supremo de Justicia controlado por el régimen.

El pacto tampoco establece la convocatoria de elecciones presidenciales, como demandan los venezolanos y la comunidad internacional. En definitiva, un acuerdo que no solucionará el verdadero problema de fondo: la usurpación de Nicolás Maduro en el poder, tras el fraude electoral del 20 de mayo de 2018.

¿Pero quiénes son los «opositores» que firmaron este acuerdo y a quiénes representan?

Timoteo Zambrano

Timoteo Zambrano

Timoteo Zambrano: es diputado de la Asamblea Nacional, y fue el encargado de abrir el acto, junto al ministro de comunicación de Maduro, Jorge Rodríguez. Amigo del ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, fue representante de la oposición en las mesas de diálogo establecidas en 2016, en 2017 y 2018, que terminaron en fracasos.

Tras separarse del partido Un Nuevo Tiempo en el año 2018, actualmente lidera el recién nacido partido político «Cambiemos Movimiento Ciudadano«, conformado por solo seis diputados principales.

Lee también: Embajadora Zubillaga: La UE prepara nuevas medidas para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

En mayo del año pasado apoyó la candidatura presidencial de Henri Falcón, en el proceso electoral ilegítimo convocado por Maduro para reelegirse fraudulentamente.

Durante sus gestiones como representante en mesas de diálogo con el régimen, Timoteo Zambrano logró la liberación de algunos prisioneros políticos. Tal fue el caso del diputado Rosmit Mantilla, quien estuvo dos años detenido arbitrariamente. Sin embargo, Mantilla acusó a Zambrano de presionarlo para que no revelara las torturas que sufrió en el Sebin.

«A minutos de ser liberado, recibí a través de otra persona un mensaje de Timoteo Zambrano que decía que si yo no me callaba la boca, mi compañero Gilberto Soto, también diputado de la Asamblea Nacional, no iba a ser liberado y yo iba a volver a la cárcel», reveló Mantilla en una entrevista en 2018. La acusación fue rechazada por Zambrano.

Luis Augusto Romero

Luis Augusto Romero

Luis Augusto Romero: secretario general nacional del partido Avanzada Progresista, organización liderada por Henri Falcón, quien rompió con la alianza opositora en 2018 para participar en el proceso electoral fraudulento convocado por Maduro para reelegirse.

Falcón, militar retirado, llegó a la política de la mano de Hugo Chávez. En 1999 fue electo miembro de la Asamblea Nacional Constituyente. Posteriormente se desempeñó como alcalde del municipio Iribarren, y luego como gobernador del estado Lara, al centro-occidente de Venezuela.

Lee también: Beatriz Becerra tras falso acuerdo: La única interlocución internacional legítima es la AN, lo demás son vainas

Se definía como «chavista light«, hasta que en 2010 rompió con el fallecido mandatario. Conformó el partido político Avanzada Progresista, en 2012, y fue jefe del comando de campaña de Henrique Capriles en la contienda contra Nicolás Maduro en 2013.

Falcón dice ser «la oposición con posición» porque reiteradamente cuestiona la estrategia de la dirigencia opositora, en especial las protestas antigubernamentales de 2014 y 2017, la Operación Libertad impulsada por Juan Guaidó en abril de este año, o la solicitud de sanciones internacionales contra el régimen.

Avanzada Progresista tiene dos diputados principales en la Asamblea Nacional, sin embargo el más reconocido de ellos, Julio César Reyes, quien en 2018 fue vicepresidente del Parlamento, rechazó el pacto firmado por su organización política con el régimen.

Lee también: ¿Pueden regresar los diputados chavistas del Psuv a la legítima Asamblea Nacional?

«La supuesta mesa de diálogo instalada por quienes usurpan el poder con algunos sectores políticos, no tiene el respaldo de la mayoría del país. Como diputados de la Asamblea Nacional rechazamos esta acción desesperada que busca minar nuestra unidad y dar legitimidad a quien no la tiene», reaccionó Reyes.

Claudio Fermín

Claudio Fermín

Claudio Fermín: tres veces candidato presidencial (1993 – 1998 – 2000), no logró ganar ninguna de las contiendas. En 2018, presentó su precandidatura, pero terminó declinando para convertirse en el jefe de campaña de Henri Falcón.

En las décadas de los 80 y 90 fue dirigente del partido Acción Democrática y alcalde de Caracas. Actualmente lidera la organización denominada «Soluciones para Venezuela«, de la cual se desconoce estructura y que en Twitter apenas alcanza los 500 seguidores.

Felipe Mujica

Felipe Mujica

Felipe Mujica: es el secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que apoyó a Hugo Chávez en su candidatura presidencial en las elecciones que lo llevaron al poder en 1998.

Tras romper con Chávez, el MAS formó parte de las alianzas opositoras que lo enfrentaron, hasta que en 2013, con la llegada de Nicolás Maduro a la presidencia, se separaron de la Mesa de la Unidad Democrática.

Lee también:  EN DETALLE | Las propuestas que presentó el Pdte. Guaidó en Noruega y que el régimen bloqueó

En las elecciones parlamentarias de 2015, ninguno de sus candidatos logró ganar una curul. En 2018 participaron en el evento fraudulento convocado por Maduro para reelegirse, apoyando la candidatura presidencial de Henri Falcón.

Ante este pacto firmado entre el régimen y una fracción minoritaria de partidos políticos, el diputado y comisionado presidencial para Relaciones Exteriores del Gobierno interino, Julio Borges, advirtió que se trata de una falsa oposición creada por el chavismo.

«La Unión Soviética y Cuba también fabricaron su oposición a la medida y esta complicidad siempre terminó en un gran fracaso. Quienes se prestan para esta maniobra no representan al pueblo venezolano, nuestra agenda sigue firme: la salida de la dictadura«, afirmó.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: acuerdoFalsos opositoresNicolás Maduropactorégimen

Relacionado Publicaciones

Vehículo blindado del CICPC. Foto @jguaido
Nacionales

Pdte. (E) Guaidó: Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?

abril 22, 2021
Nacionales

‘La próxima semana se conocerán las nuevas autoridades del CNE’, dijo Maduro

abril 21, 2021
LIMA, 27 DE ABRIL DEL 2007.

GRIFO EN LA PLAZA GRAU, AUMENTO DE PRECIO EN LA GASOLINA

FOTOS: GIANCARLO SHIBAYAMA/EL COMERCIO
Nacionales

Maduro anunció que se implementarán un ‘plan de regularización’ en 60 días distribución de diesel

abril 21, 2021
Internacionales

Presidentes de la región rechazaron presencia del régimen de Maduro en Cumbre Iberoamericana: «No tienen reconocimiento»

abril 21, 2021
Nicolás Maduro. 21Abr2021. Foto @PresidencialVEN.
Internacionales

‘Tanta alaraca… para qué voy a hablar si hay tanto trabajo aquí’, dijo Maduro tras no participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana

abril 21, 2021
Nacionales

Maduro: Estoy listo para avanzar en ‘nuevos proyectos’ y ‘planes alimentarios con el PMA’ para el desarrollo del país

abril 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Régimen de Maduro suspende de manera especial y excepcional pago de alquileres de viviendas en Venezuela (Detalles)
    Régimen de Maduro suspende de manera especial y excepcional pago de alquileres de viviendas en Venezuela (Detalles)
  • Israel bombardea a Siria #21Abr
    Israel bombardea a Siria #21Abr
  • EEUU responde a la dictadura de Maduro y condiciona mecanismo para avanzar en el levantamiento de sanciones (Detalles)
    EEUU responde a la dictadura de Maduro y condiciona mecanismo para avanzar en el levantamiento de sanciones (Detalles)
  • Piñera le dio con todo a Maduro en la Cumbre Iberoamericana: "Le instamos a respetar la democracia" (Video)
    Piñera le dio con todo a Maduro en la Cumbre Iberoamericana: "Le instamos a respetar la democracia" (Video)
  • El particular mensaje que Derek Chauvin se escribió en la mano antes de escuchar el veredicto que lo declaró culpable
    El particular mensaje que Derek Chauvin se escribió en la mano antes de escuchar el veredicto que lo declaró culpable

Nacionales

  • Roberto Marrero tras detención del líder opositor cubano, José Daniel Ferrer: Todas las luchas contra las dictaduras son la misma lucha que la nuestra
  • Pdte. (E) Guaidó: Si Maduro dice que controla algo, ¿Por qué no se a la Cota 905 a apoyar a nuestros funcionarios?
  • ‘Cualquier solución pasa por la libertad de Venezuela’: Dip. Solórzano alertó que el 9% de los hogares el país goza de seguridad alimentaria
  • Un paciente casi muere tras falla en ascensor del hospital Rafael Zamora Arévalo, en Guárico (Fotos)
  • Detienen a funcionarios de PDVSA Agrícola por supuesto robo de turbinas (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.