La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, condenó la solicitud efectuada por Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para bloquear el referendo consultivo sobre el Esequibo previsto para el próximo 3 de diciembre.
“Somos una nación que enarbola siempre su Constitución, las leyes nacionales, las leyes internacionales para defenderse con la razón histórica, política, jurídica y legal, pero también sabemos defendernos en todos los ámbitos y en todos los campos, eso debe estar muy claro”, enfatizó al señalar que el presidente de Guyana, Irfaan Ali, azuza el conflicto motivado por razones “crematísticas y su vasallaje ante el Comando Sur”.
Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, subrayó que la acción emprendida por Georgetown es “una demostración de desesperación” que, además, violenta el ordenamiento jurídico venezolano al pretender “sustituir la soberanía de Venezuela”.
“Es un signo de desesperación de este gobierno –de Guyana- porque saben que la única conducta que los ha señalado es que violentan la legalidad internacional permanentemente al dar la espalda al Acuerdo de Ginebra de 1966”, afirmó.
ÚLTIMA HORA | Delcy Rodríguez denuncia que Guyana pidió a la CIJ que no proceda el referéndum sobre el Esequibo: "Es una situación inédita donde un país se autoatribuye ser la Constitución de Venezuela y sustituirse en la soberanía popular" https://t.co/YmEQrNYSQC pic.twitter.com/tnpIuEdP0C
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 31, 2023
La solicitud de la República Cooperativa de Guyana comprende medidas provisionales para impedir el referéndum consultivo, previsto para el domingo 3 de diciembre. En este sentido, señalan como elementos las preguntas 1, 3 y 5 que refieren el rechazo a la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París; la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la CIJ para la resolución de la controversia territorial; y la creación del estado Guayana Esequiba y el plan de atención integral a la población actual y futura de este territorio.
“Es una situación inédita donde un país se auto atribuye ser la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, donde pretende además sustituirse en la soberanía popular de Venezuela y, más aún, pide a un organismo internacional –en este caso a la Corte Internacional de Justicia- que derogue la Constitución. Es una barbarie pretender sustituir el ordenamiento constitucional interno de Venezuela, violentando francamente nuestra Constitución y la Carta de las Naciones Unidas”, puntualizó.
Rodríguez detalló que el accionar de la administración de Irfaan Ali violenta lo establecido en los artículos 1, 5 y 71 de la Carta Magna. Al respecto, sentenció que, igualmente, supone en la vulneración de los derechos políticos del pueblo en torno a un tema de trascendencia nacional: la integridad del territorio nacional.
“Lo que ha pedido Guyana es un exabrupto, pedirle a Venezuela que derogue forzosamente su orden constitucional, lo cual no va a ocurrir, es una barbarie”, subrayó.
ÚLTIMA HORA | Delcy Rodríguez sobre disputa del territorio del Esequibo: "Guyana siempre esquivó la negociación y fueron por la vía de ilegalidad de dar la espalda al Acuerdo de Ginebra" https://t.co/YmEQrNYSQC pic.twitter.com/uOeBN5kxOW
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 31, 2023
ÚLTIMA HORA | Delcy Rodríguez califica como "barbarie" pedido de Guyana para bloquear el referéndum consultivo sobre el Esequibo: "Es un signo de desesperación" https://t.co/YmEQrNYSQC pic.twitter.com/vBoTpDy5xL
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) October 31, 2023
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.