Varios internautas han denunciado en los últimos días que hay retraso y acciones fraudulentas en las solicitudes para obtener el parole humanitario que ofrece Estados Unidos (EE. UU.) para quienes enfrentan vulnerabilidad y persecusión en Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
En mensaje publicado en su cuenta de Twitter, la Embajada de los Estados Unidos en Cuba recordó que la administración de Joe Biden busca reducir la migración irregular de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, priorizando la llegada «legal y segura a las personas cualificadas».
Sin embargo, los tuiteros han manifestado que tienen incluso años optando a las diferentes formas de parol humanitario que pusieron a disposición las autoridades estadounidenses, las cuales pueden ser: por salud, juntarse con sus familias porque tienen muchos años sin verlos o por persecusión política.
Ante tal situación, algunos han optado por contratar gestores para agilizar gestiones, sin embargo han sido objeto de fraude, razón por la cual se advierte que los preparadores migratorios en Estados Unidos no están autorizados para proveer asesoría legal.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.