Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Desabastecimiento de diésel en Venezuela eleva las expectativas sobre las futuras decisiones del presidente Biden

febrero 23, 2021
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las sanciones petroleras que Trump impuso al país latinoamericano han derivado en una escasez de ese combustible que empeora la crisis humanitaria.

Isabella Costa | El País 

NoticiasRelacionadas

Ned Price: “EEUU y Canadá continuarán trabajando en la restauración de la democracia en Venezuela”

febrero 26, 2021

El ADN extraído de una lata de Coca-Cola permite encontrar al sospechoso de un asesinato de hace 40 años

febrero 26, 2021

Rafael Ramírez denuncia que su casa fue allanada y ocupada por funcionarios del régimen

febrero 26, 2021

El régimen de Maduro reitera a la CIJ que rechaza su jurisdicción en disputa con Guyana

febrero 26, 2021

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca ha multiplicado las expectativas en Venezuela sobre el comienzo de un nuevo enfoque diplomático entre Washington y Caracas y la posibilidad de una relajación de las sanciones que la Administración de Donald Trump impuso al chavismo. Una de esas restricciones consiste en la “prohibición” del intercambio de crudo venezolano por combustible diésel del extranjero, necesario para transportar alimentos y otras actividades esenciales para la vida de los ciudadanos. Pero un análisis atento de las medidas muestra que no se trataba formalmente de una prohibición, sino de una decisión discrecional del expresidente y que lo mejor para Venezuela es que EE UU, simplemente, no haga nada al respecto.

En enero de 2019, Trump endureció las sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro, al que llamó “corrupto”, y alegó que las medidas eran necesarias para que “ya no puedan saquear los activos del pueblo venezolano”. Esa decisión bloqueó todas las propiedades e intereses de PDVSA, la empresa petrolera del Estado, que son sujetos a la jurisdicción estadounidense y prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos. Si una empresa desea hacer negocios con PDVSA lo puede hacer, pero las ganancias de la compra de petróleo venezolano son retenidas en una cuenta bancaria en EE UU que pertenece a Citgo, filial de la petrolera en ese país. Esta cuenta está bloqueada por la Administración estadounidense, por tanto, el Gobierno de Maduro dejó de tener acceso a los fondos.

Fue así como empezó el trueque. Si bien no podía vender su petróleo a cambio de efectivo, Venezuela podía intercambiar su crudo por diésel. En muchos casos, lo hizo para saldar deudas con empresas refinadoras, por lo que EE UU no interfirió. Para agosto del año pasado, el 80% de las entregas programadas de crudo venezolano al exterior eran a través de intercambios de diésel, de acuerdo con información de Bloomberg. Fue entonces que el Gobierno de Trump perdió la paciencia y dio un plazo a las refinadoras: tenían hasta octubre para hacer los intercambios. El trueque debía terminar.

Esta petición, sin embargo, no está formalmente incluida en las sanciones, por lo que una expectativa de que el Gobierno de Biden permita el trueque de nuevo no es, técnicamente, factible. La decisión anterior de Washington fue discrecional y si el Departamento del Estado bajo la nueva Administración quisiera los intercambios pudieran continuar bastaría que las nuevas autoridades estadounidenses, que con Biden tomaron posesión el 20 de enero, no interfieran.

“Nicolás Maduro es un dictador”, dijo en conferencia de prensa el portavoz del Departamento de Estado Ned Price el 3 de febrero. “El objetivo primordial de la Administración Biden-Harris es apoyar una transición democrática y pacífica en Venezuela a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas”, puntualizó. Al ser cuestionado sobre si se buscará contacto con el Gobierno venezolano, Price solo dijo que no sería pronto.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: dieseleconomíaEstados UnidosSancionesvenezuela

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Ned Price: “EEUU y Canadá continuarán trabajando en la restauración de la democracia en Venezuela”

febrero 26, 2021
Otras Noticias

El ADN extraído de una lata de Coca-Cola permite encontrar al sospechoso de un asesinato de hace 40 años

febrero 26, 2021
Política

Rafael Ramírez denuncia que su casa fue allanada y ocupada por funcionarios del régimen

febrero 26, 2021
Internacionales

El régimen de Maduro reitera a la CIJ que rechaza su jurisdicción en disputa con Guyana

febrero 26, 2021
Iván Simonovis, Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia del Gobierno Encargado de Venezuela. Foto de archivo.
Nacionales

Simonovis: «En Venezuela la guerrilla promueve la desestabilización, ataques y secuestros»

febrero 26, 2021
Trabajador. salarios dignos. Venezuela. Foto Twitter.
Nacionales

Empleados públicos exigen como mínimo un salario de 214 dólares ante la crisis en Venezuela

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
    Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)

Nacionales

  • ÚLTIMA HORA | Venezuela confirma 424 nuevos casos por COVID-19 y cuatro fallecidos en las últimas 24 horas #26Feb
  • Todo el chavismo vetado: EE.UU. prohíbe entrada para extranjeros que amenacen a periodistas y activistas
  • EN DETALLE | Regularización de venezolanos y otras claves de la carta de Joe Biden a Iván Duque
  • Ned Price: “EEUU y Canadá continuarán trabajando en la restauración de la democracia en Venezuela”
  • Canciller de España de visita en Colombia ratifica compromiso para mantener ayuda financiera a los migrantes venezolanos
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.