No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

El cambio climático podría golpear con fuerza: la sequía extrema amenazará a Venezuela en los próximos meses

septiembre 20, 2023
in Nacionales, Noticias Principales
ACOMPAÑA CRÓNICA: HONDURAS AGUA - TG1013. CHOLUTECA (HONDURAS), 23/04/2018.- Fotografía del 13 de abril de 2018 de una mujer almacenando agua en envases plásticos para su uso domiciliario en el sector de Apacilagua, unos 30 kilómetros al este de Choluteca (Honduras). La ciudad de Choluteca, en el sur de Honduras, vuelve a padecer una fuerte sequía que afecta a sus 200.000 habitantes y al sector agrícola, al no poder utilizar como quisiera el agua del río Choluteca, que desde hace años esta bajo una concesión de uso privado. Durante los meses de abril y mayo, el río Choluteca se mantiene prácticamente seco, lo que impacta negativamente en las necesidades de agua de los habitantes, limita la producción agrícola y eleva los costos de actividades como la caña de azúcar que, justamente en esos meses, requiere de importantes cantidades de agua para riego. EFE/Gustavo Amador

ACOMPAÑA CRÓNICA: HONDURAS AGUA - TG1013. CHOLUTECA (HONDURAS), 23/04/2018.- Fotografía del 13 de abril de 2018 de una mujer almacenando agua en envases plásticos para su uso domiciliario en el sector de Apacilagua, unos 30 kilómetros al este de Choluteca (Honduras). La ciudad de Choluteca, en el sur de Honduras, vuelve a padecer una fuerte sequía que afecta a sus 200.000 habitantes y al sector agrícola, al no poder utilizar como quisiera el agua del río Choluteca, que desde hace años esta bajo una concesión de uso privado. Durante los meses de abril y mayo, el río Choluteca se mantiene prácticamente seco, lo que impacta negativamente en las necesidades de agua de los habitantes, limita la producción agrícola y eleva los costos de actividades como la caña de azúcar que, justamente en esos meses, requiere de importantes cantidades de agua para riego. EFE/Gustavo Amador

Compartir:

Luego registrar tres períodos consecutivos de La Niña, ahora Venezuela le toca soportar la inclemencia de El Niño, el cual podría generar una sequía extrema una vez terminada la temporada de huracanes, según advirtió el ambientalista Erik Quiroga.

En una entrevista ofrecida a Radio Fe y Alegría, el especialista comentó que el aceleramiento del cambio global provoca comportamientos climáticos drásticos difíciles de pronosticar.

Acotó que las altas temperaturas en el Atlántico influyen en una mayor formación de huracanes fuertes, pero una vez superada esta temporada, la sequía amenazará al país gracias a fenómeno de El Niño fuerte que podría superar al registrado en 2016.

Con información de Radio Fe y Alegría

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: NacionalesNoticias Principales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados