Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Diario | A 32 años del Caracazo: un hecho que marcó un precedente en materia de DDHH en Venezuela

febrero 27, 2021
en Nacionales, Política
El Caracazo- Francisco Solorzano

El Caracazo- Francisco Solorzano

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Este sábado se cumplen 32 años del Caracazo. El 27 de febrero de 1989, un estallido social derivó en numerosas protestas que se propagaron e intensificaron desde los alrededores de la capital venezolana al resto del país, dando pie a múltiples saqueos y disturbios. Motivado por la revuelta desencadenada, el gobierno de Carlos Andrés Pérez ordenó a los militares tomar las armas y salir a las calles a frenar y reprimir a los manifestantes.

Por  Nahem Rosales – EL DIARIO

NoticiasRelacionadas

“Flexibilización de sanciones norteamericanas solo lo puede garantizar EEUU, no Juan Guaidó, afirma analista Indira Urbaneja

abril 10, 2021

Primera Dama Fabiana Rosales urgió el ingreso de vacunas para evitar más fallecimientos de venezolanos

abril 10, 2021

Abiertas e incompletas llegaron soluciones intravenosas enviadas por Instituto de Salud de Carabobo a Los Guayos

abril 10, 2021
CNE Maduro. Foto de archivo.

EN DETALLE | Los perfiles más relevantes de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Fotos y biografía)

abril 10, 2021

Los policías –quienes fueron los primeros en ser desplegados–, no lograron mediar la situación y restablecer el orden. Por lo tanto, el Ejército se encargó de hacerlo a un costo sumamente alto. Este procedimiento dejó un total 276 muertos, cifra que fue admitida por el fiscal general de aquel entonces. Sin embargo, existen dudas acerca de la precisión de la cantidad de civiles asesinados, ya que varias ONG han manifestado que nunca se realizó una debida investigación a profundidad.

Los estudios de algunas asociaciones civiles han estimado que el número real de víctimas mortales ronda los tres mil.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) realizó un informe sobre el Caracazo –también denominado El Sacudón–, considerándolo “una de las más graves violaciones de derechos humanos de la Venezuela contemporánea”.

Las movilizaciones en las calles, junto con sus represiones, se extendieron hasta el 3 de marzo del mismo año.

¿Qué provocó el Caracazo?
En las décadas de los años 60 y los 70, Venezuela disfrutaba de un periodo notablemente próspero. Incluso durante esta época algunas personas la llamaron “Venezuela Saudita”. Ello debido a la similitud de la situación nacional con la de Arabia Saudita; un país rico y caracterizado por su buena calidad de vida.

Siga leyendo en EL DIARIO

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: CaracazoNacionales

Relacionado Publicaciones

Nacionales

“Flexibilización de sanciones norteamericanas solo lo puede garantizar EEUU, no Juan Guaidó, afirma analista Indira Urbaneja

abril 10, 2021
Coronavirus

Primera Dama Fabiana Rosales urgió el ingreso de vacunas para evitar más fallecimientos de venezolanos

abril 10, 2021
Nacionales

Abiertas e incompletas llegaron soluciones intravenosas enviadas por Instituto de Salud de Carabobo a Los Guayos

abril 10, 2021
CNE Maduro. Foto de archivo.
Nacionales

EN DETALLE | Los perfiles más relevantes de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Fotos y biografía)

abril 10, 2021
Nacionales

Nueva alianza opositora inició con anuncios sin estrategia, poco claros y pasó por debajo de la mesa

abril 10, 2021
Una enfermera aplica una vacuna contra la covid-19 a un adulto mayor en el coliseo Movistar Arena, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega
Coronavirus

A paso de vencedores, desorden y hospitales sin capacidad: así inició vacunación a adultos mayores

abril 10, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
    Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
  • Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
    Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)
    La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)

Nacionales

  • Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19
  • Gobierno de Colombia reitera su compromiso de atención tras el conflicto armado en la frontera #10Abr
  • “Flexibilización de sanciones norteamericanas solo lo puede garantizar EEUU, no Juan Guaidó, afirma analista Indira Urbaneja
  • Primera Dama Fabiana Rosales urgió el ingreso de vacunas para evitar más fallecimientos de venezolanos
  • “Tres días en cola y no nos llenan el tanque completo”: el suplicio de transportistas por gasoil en Carabobo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.