El drama que viven pacientes y familiares por la espera de un trasplante en Venezuela cada vez es más duro. La ONG Prepara Familia afirma que las expectativas son muy bajas para los enfermos, por la falta de un programa de procura de órganos que dé respuestas oportunas.
Katherine Ramírez, directora de la organización, destacó la mística y los conocimientos del personal de salud en el país, pero reiteró que están de manos atadas por la falta estructura y los bajos salarios.
“Las expectativas de vida son bajas. En ese túnel no vemos luces en este momento. Tenemos seis años y tres meses suspendido el programa de procura de órganos”, recordó en una entrevista ofrecida a la emisora Éxitos del Circuito Unión Radio.
En el Hospital JM de Los Ríos solo se ha practicado un trasplante de vivo a vivo en los últimos meses y esperan que esto se retome.
“Se creó una expectativa en noviembre de 2022,. Muchos llamaron porque querían su oportunidad, pero solo fue una operación y vamos a cumplir un año esperando”, comentó Ramírez.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.