Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Emergencia humanitaria: 28.2% de venezolanos recibe bombonas de gas cada tres meses o más, según la OVSP

febrero 19, 2021
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Con base en las cifras obtenidas en el más reciente estudio del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos, realizado en el mes de enero de 2021, un 28,2% de los usuarios que utilizan cilindros individuales de gas doméstico recibe la distribución en su comunidad cada tres meses o más, destacándose que, del 83% de los consultados que usan gas para cocinar, el 74,5% lo hace a través de bombonas individuales, según la información obtenida en doce ciudades del país.

Mostrando los resultados por urbes, San Fernando (51,3%), Barinas (44,1%) y Valencia (36,7%) son las ciudades con las mayores proporciones donde deben esperar tres meses o más para recibir la distribución de bombonas. San Cristóbal (33,6%), Valencia (31,8%) y Barquisimeto (30,6%) obtuvieron los índices más altos donde “casi nunca” llegan los cilindros individuales. Por su parte, Maracaibo (44,3%), Barcelona (33,8%) y Punto Fijo (30,6%) ocuparon los mayores porcentajes donde el recurso “no llega a la comunidad”.

NoticiasRelacionadas

CAR111. CARACAS (VENEZUELA), 30/07/2018.- Decenas de personas participan en una manifestación hoy, lunes 30 de julio del 2018, en la ciudad de Caracas (Venezuela). Enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios marcharon acompañados de pacientes crónicos hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para "denunciar la grave crisis" que atraviesa el sector salud en Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez

Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios

febrero 26, 2021

Liberan al periodista japonés detenido en las protestas de Birmania

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

febrero 26, 2021

A partir de los resultados de otras frecuencias de recepción del recurso a través de cilindros, se observó que los usuarios que deben esperar dos meses por una recarga representaron un 10,3% de las respuestas. Con respecto a frecuencias con tiempos de espera más cortos, solo el 3,5% expresó recibir distribución de bombonas cada 15 días y el 12,5% las recibe una vez al mes.

En comparación con el estudio llevado a cabo durante octubre y noviembre de 2020, los resultados se pueden interpretar como una desmejora en los procesos de distribución del propano debido a que frecuencias más periódicas como “cada quince días”, “una vez al mes”, disminuyen y las respuestas de los usuarios migran a recibir los cilindros a frecuencias como “cada tres meses”, “casi nunca” o dejan de contar con las bombonas.

Entre otras informaciones, las tres principales formas de pago por los cilindros individuales que indicaron los usuarios fueron efectivo en bolívares con un 72,0%, seguido de un 19,7% que utiliza medios como pago móvil, transferencias o punto (bolívares) y un 5,5% que expresó cancelar el recurso en efectivo en dólares o euros, siendo San Cristóbal, con un 54,2%, la ciudad con la mayor proporción relacionada con la última respuesta, seguido por lejos de San Fernando de Apure con apenas un 1,5%.

Por último, según el Observatorio de Medios de Comunicación y Redes Sociales, los ciudadanos han tenido que recurrir a la leña frecuentemente para cocinar sus alimentos. Además, entre las denuncias se pudo conocer que en diversas comunidades no se realiza la distribución de cilindros con mayores capacidades como los de 43kg, esta información se complementa con el último estudio del OVSP donde se observó que el 51,4% de la muestra afirmó poseer bombonas de 10 kg, luego un 26,5% de 18 kg y casi un 10% tiene 43 kg. NP

Tags: crisisgasNacionales

Relacionado Publicaciones

CAR111. CARACAS (VENEZUELA), 30/07/2018.- Decenas de personas participan en una manifestación hoy, lunes 30 de julio del 2018, en la ciudad de Caracas (Venezuela). Enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios marcharon acompañados de pacientes crónicos hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para "denunciar la grave crisis" que atraviesa el sector salud en Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez
Nacionales

Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios

febrero 26, 2021
Internacionales

Liberan al periodista japonés detenido en las protestas de Birmania

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.
Internacionales

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021
Internacionales

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

febrero 26, 2021
Dip. Luis Florido. Foto de archivo.
Nacionales

Florido respondió amenazas de la dictadura: “Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis”

febrero 26, 2021
Nacionales

Revelan que alcaldesa del régimen fue quien planeó ataque contra Guanipa en Zulia (Detalles)

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)
    Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)

Nacionales

  • Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios
  • Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela
  • Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet
  • Florido respondió amenazas de la dictadura: “Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis”
  • Revelan que alcaldesa del régimen fue quien planeó ataque contra Guanipa en Zulia (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.