Especialistas en el área educativa alerta de que Venezuela tiene una brecha muy grande con respecto al nivel de otros países. Al respecto, el sociólogo Tulio Ramírez asegura lamentablemente el país debe corregir elementos básicos para poder aspirar a metas más grandes en un futuro.
En una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio, el también director del Doctorado de Educación de la UCAB afirmó que se debe corregir cuanto antes los salarios de los docentes para que puedan asistir diariamente a clases y eliminar el horario mosaico.
Otro elemento que destacó es la necesidad de que los niños vuelva a la escuela, pues de cada 10 ciudadanos en edad escolar, siete asisten a los colegios.
Entre tanto, Mariano Herrera, especialista en políticas públicas y PHD en Educación, cree necesario que el Estado decrete la emergencia en el sector durante al menos dos años para así resolver cuanto antes los problemas más elementales.
«Lo primero es asegurar que los principales actores de la educación estén en condiciones de asistir a clases. Eso no está garantizado hoy en día. Hay que garantizar buenos salarios para los docentes, que las familias tengan con qué enviar a sus niños a los colegios y las escuelas tener el programa de alimentación… eso sería durante la emergencia».
Ambos coincidieron en que, una vez superado estos escollos, se puede trabajar en modernizar el sistema para que la educación se adapte a las nuevas tecnologías y a la Inteligencia Artificial.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.