La Federación Nacional de Padres y Representantes (Fenasopadres), instó a las escuelas privadas a consultar cualquier proyecto educativo con los responsables de los niños y adolescentes, argumentando que son los principales inversionistas de las escuelas.
Nacy Hernández, miembro del consejo directivo de la agrupación recordó que no puede haber decisiones unilaterales sobre las mensualidades y otros planteamientos que puedan surgir en el entorno.
«Hay que ver el poder adquisitivo. Es importante que se sincere los costos de inversión y la estructura de costo del proyecto educativa y que ambas partes entiendan que hay un factor fundamental que debemos garantizar que es la permanencia del docente», comentó en una entrevista ofrecida a Éxitos del Circuito Unión Radio.
Reiteró que «cualquier proyecto educativo y la inversión debe ser consultada y aprobada en asamblea de padres y representantes», porque «eso forma parte de la confianza entre las partes para que se un presupuesto transparente».
En cuanto al inicio del año escolar, Hernández lamentó la falta de información sobre la fecha.
«No tenemos certeza de cuándo comenzará el año escolar. Deberíamos arrancan el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, pero desde hace cinco-seis años hay que esperar que el presidente anuncie el año escolar», puntualizó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.