Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FundaRedes advierte que grupos guerrilleros penetraron territorio indígena en Venezuela

agosto 29, 2020
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

FundaRedes elevó a instancias nacionales e internacionales la situación de vulneración sistemática de los derechos humanos de los pueblos indígenas, ante la ocupación violenta de sus territorios por parte de grupos armados irregulares, causando afectación directa sobre sus derechos a la vida, a la alimentación, a la salud, la cultura, el acceso a servicios públicos y la educación, entre otros.

Con información de La Prensa del Táchira

NoticiasRelacionadas

Producción de carne se ubica en menos del 40% y elevados precios la alejan de la dieta de los venezolanos

febrero 25, 2021

Dolarización de las citas médicas aleja a los venezolanos de los consultorios y pone en riesgo sus vidas

febrero 25, 2021

Empresarios exhortan a respetar la propiedad privada y piden atacar el empobrecimiento de los venezolanos

febrero 25, 2021

Corpoelec sin capacidad para responder a las averías, mientras el país se apaga entre apagones y fallas

febrero 25, 2021

Clara Ramírez, directora de FundaRedes detalló que acudieron a la Defensoría del Pueblo para solicitarle a Alfredo Ruíz, defensor nacional, que conozca la problemática de más de 44 comunidades indígenas que hacen vida en Venezuela. La denuncia también fue llevada a nivel internacional ante la Relatoría de Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y al Foro Permanente de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, para consignar todos los elementos probatorios documentados, donde se demuestran los casos.

En tal sentido, la Directora de FundaRedes indicó que las comunidades indígenas están siendo vulneradas por la actuación indiscriminada del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), células de Hezboláh y las organizaciones criminales denominadas «Sindicatos», que arremeten contra la tranquilidad de estos hermanos indígenas.

Ramírez detalló que, FundaRedes ha documentado desde hace años cómo las poblaciones indígenas de Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Zulia y Apure han sido despojadas de sus territorios y han caído en el absoluto abandono por parte del Estado venezolano, que ha llevado a que incluso se origine el desplazamiento de comunidades Yukpas hacia la frontera entre Táchira y Norte de Santander, donde permanecen en condiciones precarias.

Igualmente denunció la omisión del Estado venezolano en el resguardo de los derechos, la seguridad y la protección de las comunidades indígenas para ofrecerles el bienestar y desarrollo.

Vea también: Informe Una Ventana a la Libertad: durante el 2020 han fallecido 118 reclusos en toda Venezuela

Por su parte Javier Tarazona, director general de FundaRedes, dijo que en Venezuela existe una hiperlegislación para los pueblos indígenas, pero ninguna de estas leyes se aplica de manera efectiva para proporcionarles el respeto a sus derechos, y a sus tradiciones y costumbres.

Denunció que se han presentado asesinatos, desapariciones, detenciones, y enfrentamientos armados, donde las poblaciones indígenas se ven afectadas en medio de la disputa por el territorio, especialmente en la zona del Arco Minero, donde los grupos armados irregulares buscan adueñarse de la explotación de minerales y de otros negocios ilícitos que existen en las fronteras venezolanas.

Desde FundaRedes nuevamente exigieron que no se siga usando a los pueblos indígenas solo para construir discursos, sino que, sean realmente atendidos en sus necesidades, se evite su desplazamiento forzado, la pérdida de sus territorios ancestrales, y que no se arriesgue más a estas comunidades que están en el abandono.

 

Con información de La Prensa del Táchira

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.

Alberto News

Tags: ELNFarcFundaredesNacionales

Relacionado Publicaciones

Economía

Producción de carne se ubica en menos del 40% y elevados precios la alejan de la dieta de los venezolanos

febrero 25, 2021
Nacionales

Dolarización de las citas médicas aleja a los venezolanos de los consultorios y pone en riesgo sus vidas

febrero 25, 2021
Economía

Empresarios exhortan a respetar la propiedad privada y piden atacar el empobrecimiento de los venezolanos

febrero 25, 2021
Nacionales

Corpoelec sin capacidad para responder a las averías, mientras el país se apaga entre apagones y fallas

febrero 25, 2021
Diosdado Cabello. Foto @ConElMazoDando
Nacionales

Diosdado al Pdte. (E) Guaidó: ‘¡Nadie te para bo…, perdón nadie te hace caso!’

febrero 24, 2021
Diosdado Cabello. Foto @ConElMazoDando
Nacionales

Cabello a Luis Florido: ‘tú vas a entregar ese cargo cuando te hagan tun tun’

febrero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
    Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
  • Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)
    Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)

Nacionales

  • Producción de carne se ubica en menos del 40% y elevados precios la alejan de la dieta de los venezolanos
  • Dolarización de las citas médicas aleja a los venezolanos de los consultorios y pone en riesgo sus vidas
  • Empresarios exhortan a respetar la propiedad privada y piden atacar el empobrecimiento de los venezolanos
  • Corpoelec sin capacidad para responder a las averías, mientras el país se apaga entre apagones y fallas
  • Diosdado al Pdte. (E) Guaidó: ‘¡Nadie te para bo…, perdón nadie te hace caso!’
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.