Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Fundaredes denunció ante la Defensoría del Pueblo las violaciones a los DDHH contra venezolanos en los PASI

agosto 21, 2020
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Miembros de FundaRedes acudieron ante la Defensoría del Pueblo para denunciar los tratos crueles, inhumanos y degradantes así como la violación masiva de derechos a los migrantes retornados que son albergados en los Puntos de Asistencia Social Integral PASI-.

Por Maryerlin Villanueva | La Prensa de Táchira.-

NoticiasRelacionadas

En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela

enero 15, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.

Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene

enero 15, 2021

Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto de archivo.

Jorge Rodríguez asegura “estar dispuesto a hablar” con Guaidó: “Estamos adoptando el enfoque más amplio posible hacia el diálogo”

enero 15, 2021

Javier Tarazona, director general de FundaRedes, exigió una investigación sobre si se está brindando o no a las personas que allí han sido aisladas en medida preventiva, las condiciones mínimas necesarias para garantizar su salud y una estadía que no vulnere sus derechos humanos.

Tarazona presentó una serie de testimonios documentados por esta organización a través de su red de activistas, de las precariedades que han pasado quienes están o han estado en estos albergues denominados PASI, con narraciones reales de lo ocurrido en centros en Táchira, Bolívar, Amazonas, Apure, y Zulia; recordó que tienen decenas de relatos de este tipo, lo cual ha derivado incluso en protestas en estos albergues.

Al respecto, el vocero citó varios de los testimonios obtenidos por FundaRedes quienes relataron que no se les brinda un ambiente apto para la permanencia prolongada, por el contrario, en varias ocasiones han protestado por recibir tratos crueles, inhumanos y degradantes ya que se les niegan todos los protocolos sanitarios de verificación del virus mediante las PCR; no tienen atención médica; carecen de servicios básicos como agua potable, alimentación, electricidad, ventilación, entre otros.

Ante tales carencias la permanencia allí suele convertirse en una situación intolerable tal como lo denuncian ciudadanos una vez que retornan a sus hogares.

Igualmente denunció que los migrantes retornados han recibido amenazas y son amedrentados, por funcionarios de cuerpos de seguridad y por grupos armados irregulares, que si protestan o denuncian la precariedad de estos albergues, serán detenidos y no se les permitirá llegar a sus estados de destino.

Una de las situaciones graves en un PASI se presenta en el municipio Bolívar del estado Táchira, donde alrededor de 105 personas dicen tener más de 70 días en aislamiento, ello producto de que, en 5 oportunidades se les realizó la prueba PCR y de acuerdo al parte médico, han salido positivos.

Denunció que los retornados albergados en el PASI del liceo Vara de María en Guasdualito, municipio Páez del estado Apure, manifestaron que tienen pruebas (de COVID-19) en las que salieron negativos y aun así no los dejan irse a sus hogares. Aunado a ello las condiciones no están dadas para su albergue por cuanto, entre otras razones, hay un pozo séptico desbordándose allí, así como también, niños de apenas 2 años de edad que tienen hasta 6 días con diarrea, les han dado comida descompuesta, agua no apta para consumo, y pésima atención en salud.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: defensoría del puebloFundaredesNacionalesPASI

Relacionado Publicaciones

Nacionales

En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela

enero 15, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene

enero 15, 2021
Nacionales

Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto de archivo.
Nacionales

Jorge Rodríguez asegura “estar dispuesto a hablar” con Guaidó: “Estamos adoptando el enfoque más amplio posible hacia el diálogo”

enero 15, 2021
Internacionales

Jorge Rodríguez plantea negociación a Biden: Revocar sanciones por reapertura de embajada y liberación de estadounidenses presos en Venezuela

enero 15, 2021
Maestros. Foto @EducadoresMESR
Nacionales

Pdte. (E) Guaidó homenajeó a los maestros en su día: “Siguen de pie, formando a nuestro futuro” #15Ene

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela
  • Embajada ante Panamá continúa apoyo a connacionales durante pandemia
  • Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene
  • Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19
  • Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.