Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

FundaRedes presentó informe que revela la estafa de la educación a distancia en Venezuela

septiembre 18, 2020
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

FundaRedes presentó a la opinión pública el informe sobre la Consulta Nacional Educativa desarrollada a través de una encuesta aplicada a 9 mil 513 maestros en toda Venezuela, investigación que dejó al descubierto “la total estafa que constituye el llamado a clases en línea, cuando los resultados evidencian que 90% de los venezolanos no tienen acceso al servicio eléctrico y a internet de manera constante”.

Nota de Prensa

NoticiasRelacionadas

En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela

enero 15, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.

Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene

enero 15, 2021

Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto de archivo.

Jorge Rodríguez asegura “estar dispuesto a hablar” con Guaidó: “Estamos adoptando el enfoque más amplio posible hacia el diálogo”

enero 15, 2021

Javier Tarazona, director general de FundaRedes detalló que la Consulta Nacional Educativa refleja la vulneración del derecho a la educación y las características de la emergencia humanitaria compleja, evidenciada en la falta de procedimientos adecuados para el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje, tanto para las familias desprovistas de los recursos necesarios, como para los docentes en precariedad sin equipos mínimos y con un salario que no llega a 4 dólares al mes.

La Consulta Nacional Educativa evidenció que los docentes venezolanos usaron herramientas inadecuadas como mensajería de texto, WhatsApp y correos electrónicos, para enviar actividades a los estudiantes, sin que siquiera pudiera existir una reciprocidad durante el proceso, ni ninguna otra forma de retroalimentación y comunicación directa entre los actores involucrados.

Dijo Javier Tarazona que se ha dado una estampida de maestros quienes han abandonado las aulas, ya que en cualquier otro oficio informal pueden generar ingresos mayores para cubrir la canasta básica.

Al respecto el director general de FundaRedes indicó que: “convocar a clases en estos momentos con las escuelas en ruinas es un acto de improvisación, pero decir que se inició el año escolar y que se pueden dar clases a distancia o en línea es una tremenda farsa. No hay condiciones básicas a nivel tecnológico para el desarrollo de una planificación pedagógica, y los docentes, en muchos casos, no tiene ni un teléfono para acceder a las plataformas adecuadas para cumplir con esa labor”.

Igualmente Tarazona expresó que la Consulta refleja que hay una enorme inconformidad de todo el personal que labora en el sistema educativo venezolano, y una gran desorganización del estado para poder responder y garantizar este derecho humano que contempla la Constitución nacional.

La consulta además fue objeto de debate en un foro de discusión en línea, con la participación de los reconocidos profesores Luis Bravo, Raquel Figueroa, y Pablo Ojeda, quienes concluyeron que quienes ejercen el poder en Venezuela pretenden continuar con la destrucción del sistema educativo, con la finalidad de ejercer el control social a partir de la desaparición del pensamiento crítico de los ciudadanos.

El resultado de la Consulta Nacional Educativa desarrollada por FundaRedes será presentado ante instancias internacionales como la Unicef y la Unesco, donde se reflejará la violación del derecho a la educación de los niños y adolescentes en Venezuela. El informe también será elevado ante las relatorías de Naciones Unidas y del Sistema Interamericano de derechos, para continuar demostrando al mundo la realidad del país.

La Consulta Técnica Educativa desarrollada por FundaRedes de la mano con otras organizaciones aliadas, está disponible en el sitio oficial de la organización www.fundaredes.org.

Nota de Prensa

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Educación a distanciaFundaredesNacionalesvenezuela

Relacionado Publicaciones

Nacionales

En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela

enero 15, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene

enero 15, 2021
Nacionales

Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19

enero 15, 2021
Jorge Rodríguez. Foto de archivo.
Nacionales

Jorge Rodríguez asegura “estar dispuesto a hablar” con Guaidó: “Estamos adoptando el enfoque más amplio posible hacia el diálogo”

enero 15, 2021
Internacionales

Jorge Rodríguez plantea negociación a Biden: Revocar sanciones por reapertura de embajada y liberación de estadounidenses presos en Venezuela

enero 15, 2021
Maestros. Foto @EducadoresMESR
Nacionales

Pdte. (E) Guaidó homenajeó a los maestros en su día: “Siguen de pie, formando a nuestro futuro” #15Ene

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • En 2020 se registraron al menos 303 ataques a ONG y personas defensoras de los DDHH en Venezuela
  • Embajada ante Panamá continúa apoyo a connacionales durante pandemia
  • Venezuela confirma 441 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #15Ene
  • Comisionado Olivares alertó que el Hospital de los Andes excedió su capacidad a causa del COVID-19
  • Jorge Rodríguez le pide entendimiento a Biden: “Queremos lo que históricamente Venezuela siempre ha hecho con EEUU: buenos negocios”
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.