La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó este viernes 21 de julio el cierre de la emisora Éxtasis 97.7 FM, ubicada en el estado Táchira.
Según información del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), la emisora recibió una noticiación en la que se informaba sobre el cese de la concesión de este medio de comunicación, que tenía 29 años al aire.
José Luis Rincón, director de la emisora, explicó al SNTP que podían apelar la medida, «pero la emisora debía salir del aire», detalló.
Éxtasis 97.7 FM nació el 12 de marzo de 1994 y desde ese momento, se convirtió en un espacio que permitía la diversidad y pluralidad de pensamientos y opiniones, según describe el SNTP en su cuenta de Twitter.
Tras el cierre de la emisora, 20 trabajadores directos e indirectos se ven afectados por la medida. Esto incluye operadores, técnicos, locutores y periodistas.
«Denunciamos estos cierres por arbitrarios e ilegales, además de atentar contra la libertad de expresión y el derecho a la información», concluyó la organización defensora de los derechos laborales de los trabajadores de la prensa.
Órdenes de Conatel
Entre 2003 y 2022 se documentó el cierre de al menos 285 emisoras de radio en todo el país, de acuerdo a la ONG Espacio Público.
La organización dedicada a la promoción y defensa de la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social en los medios de comunicación social, precisó en su que el año pasado el Estado venezolano ordenó el cierre de al menos 81 emisoras, lo que sitúa al 2022 como “el año con más emisoras radiales cerradas en las últimas dos décadas”.
El jueve 29 de junio de 2023 Radio Caracas Radio (RCR), la emisora radial más antigua de Venezuela, cesó sus operaciones en plataformas digitales, tras su salida del aire en 2019.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.