Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Hiperinflación, diáspora y pandemia: Venezuela vivirá las peores navidades de su historia

noviembre 30, 2020
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La época navideña está tocando la puerta de los hogares, pero la hiperinflación, la tercera ola de la diáspora y la pandemia por el COVID-19, los hace mantenerse «encerrados» sintiendo que el Grinch, personaje infantil que roba la Navidad, los acecha cada día. Y es que la política económica del gobierno de Nicolás Maduro sigue causando estragos, especialmente para los de menos recursos, porque no tienen forma de hacerle frente a la inflación y a los elevados precios de los alimentos.

Euseglimar González | La Prensa de Lara

NoticiasRelacionadas

La crisis madurista: Hiperinflación arranca 2021 con fuerza y podría terminar el año en 2.000%

enero 21, 2021

EEUU suspenderá la deportación de migrantes durante 100 días

enero 21, 2021
Europa coronavirius. Foto DW.

UE estudia un nuevo cierre de fronteras interiores para frenar la expansión de las nuevas variantes del virus

enero 21, 2021

En busca de la “zona cero “de la pandemia: La OMS investiga el verdadero origen del virus

enero 21, 2021

A la hiperinflación también se le une la migración de los venezolanos, pero esta vez más fuerte. Las carreteras del país se están llenando de caminantes. Muchas son las historias de madres que dejan a sus hijos con abuelas, huyendo del hambre y de la pobreza para poder darles estabilidad económica una vez cruce la frontera, pero que están conscientes que su familia no podrá vivir las navidades como en años anteriores.

Economistas consultados por LA PRENSA DE LARA indicaron que las personas que dependen de un salario mínimo, son las más afectadas y se ven cara a cara con el hambre, de allí que realmente desean que «esta realidad desaparezca en el menor tiempo posible», porque al final se le ve afectado su nivel de vida, su bienestar, el entorno familiar y poco a poco afecta la capacidad de satisfacer las necesidades del hogar y de los hijos, más para el mes que inicia, época de regalos y de la llegada de «Santa Claus».

César Aristimuño, economista, resaltó que este diciembre será «una Navidad no deseada para la mayoría de los venezolanos», detallando que va desde el punto de vista de la capacidad de compras de los ciudadanos, los precios y el poder adquisitivo tienden a distanciarse cada vez más para esta época, aunado al fuerte impulso que está tomando el dólar paralelo y que se hace mucho más cuesta arriba poder satisfacer las necesidades en la época navideña.

«Diciembre es un mes donde las exigencias de recuerdos son mayores, el compromiso familiar, compromiso con los hijos, regalos, cena y todo lo que implica la Navidad pero que requiere también de dinero», sostuvo el economista.

Aristimuño explicó que el precio del dólar paralelo rompió la barreras del millón de bolívares y que podría sobrepasar las estimaciones de los economistas, quienes esperaban que el umbral mínimo fuese de 1 millón 110 mil bolívares a un máximo de un millón 460 mil, pero asegura que al dólar todavía le queda «cierto espacio», debido a que mañana comienza diciembre y las estimaciones eran para el cierre del año.

Sobre el alza del precio del dólar destacó que este es un año electoral y que noviembre? diciembre, son meses de gastos, por los pagos de utilidades, bonos por parte del gobierno y todo lo que implica en la época. «El volumen de liquidez tiende a crecer y eso presiona el alza en el precio del dólar», apuntó.

Para leer la nota completa, pulsa aquí

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: NacionalesnavidadNoticias PrincipalesPRINCIPAL

Relacionado Publicaciones

Economía

La crisis madurista: Hiperinflación arranca 2021 con fuerza y podría terminar el año en 2.000%

enero 21, 2021
Internacionales

EEUU suspenderá la deportación de migrantes durante 100 días

enero 21, 2021
Europa coronavirius. Foto DW.
Coronavirus

UE estudia un nuevo cierre de fronteras interiores para frenar la expansión de las nuevas variantes del virus

enero 21, 2021
Coronavirus

En busca de la “zona cero “de la pandemia: La OMS investiga el verdadero origen del virus

enero 21, 2021
Internacionales

Florida se convierte en el refugio dorado de Donald Trump: El lugar favorito de los multimillonarios

enero 21, 2021
Coronavirus

Bajos salarios, contratos que no se cumplen y escuelas por el piso: Clases online se mantendrán ante falta de respuestas

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
    Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
    Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
  • Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
    Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
  • Estas son las 17 medidas aprobadas por el presidente Joe Biden en su primer día en la Casa Blanca (Detalles)
    Estas son las 17 medidas aprobadas por el presidente Joe Biden en su primer día en la Casa Blanca (Detalles)

Nacionales

  • La crisis madurista: Hiperinflación arranca 2021 con fuerza y podría terminar el año en 2.000%
  • Bajos salarios, contratos que no se cumplen y escuelas por el piso: Clases online se mantendrán ante falta de respuestas
  • Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno
  • Pdte. (E) Guaidó: «Es la dictadura es quien bloquea el ingreso de la vacuna del covid-19 al país»
  • Maduro reduce a ‘600.000 los venezolanos’ que emigraron desde 2017, cifra muy por debajo de las estimaciones de ONU
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.