Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con el cuerpo diplomático de la República Bolivariana de Venezuela acreditado en el exterior y Grupo de Amigos a propósito del referéndum consultivo en defensa de los derechos históricos sobre la Guayana Esequiba, previsto para el domingo 3 de diciembre.
«Venezuela da una batalla histórica por sus derechos constitucionales. Hemos dado muchas batallas a lo largo de siglos. Este siglo XXI ha sido bonito para nosotros y para la mujer venezolana también. Nos toca dar una batalla contra uno de los despojos imperiales más brutales de todos, pero sobre nuestro territorio», dijo.
En la reunión, celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, mostró documentos, mapas «para ganar». Aseguró que Venezuela ganará «la batalla por la verdad de nuestra patria»
Maduro recordó que en 1825 el reino británico reconoció la independencia de venezuela y los límites del país, incluído el territorio Esequibo, hoy en disputa.
«Cuando se dividió la gran Colombia nuestro países cayeron en manos inadecuadas. Nuestro países se partieron en mil pedazos», agregó. Agregó que luego de 1840 el pueblo se organizó para defender las tierras.
Relató que entre 1840 y 1890 hubo guerras, despojos y Laudos Arbitrales fallidos.
Nicolás Maduro señaló que en la actualidad aún hay personas «que se creen sangre azul» que mantienen sus intenciones de «robar» a Venezuela.
«Gobiernos debiles de venezuela acudieron a EE. UU y a partir de ahí se firmó en 1897 el Tratado de Washington, donde establece la cracion de un tribunal arbitral, pero en ese entonces eran simples instancias para lavar la cara a despojos territoriales», contó.
Agregó que en 1899 pretendio legalizar el despojo territorial del sagrado territorio de Venezuela con el Laudo Arbitral de Paris.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.