Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

¿Miedo?: Madurismo se olvidó de recorrer barrios de Caracas durante campaña rumbo al fraude del 6D

diciembre 3, 2020
en Nacionales, Noticias Principales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

EN DETALLE | Conozca la iniciativa de Chile para frenar el tráfico ilegal de migrantes venezolanos

enero 25, 2021

¡Maduro es hambre y miseria!: Cesta Petare sobrepasó los 36 millones de bolívares #25Ene

enero 25, 2021

Guaidó agradeció al Consejo Europeo por ratificar su apoyo a los venezolanos y rechazar las fraudulentas elecciones del 6D

enero 25, 2021

“Sí uno quiere, uno puede»: ONGs y estudiantes son el motor del regreso a clases en comunidades indígenas

enero 25, 2021

Las próximas elecciones parlamentarias en Venezuela, a celebrarse el 6 de diciembre de 2020, serán bastante particulares, inéditas –por decir lo menos–, no solo por ser “a la medida” del Gobierno, bajo una serie de irregularidades y violaciones al Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), con el precedente de una asamblea que no pudo legislar, con diputados en ejercicio perseguidos y en el exilio, con la imposición de una asamblea constituyente, con una asamblea paralela desde enero de 2019 y la división de los partidos de oposición. También serán particulares e inéditas porque se llevarán a cabo en medio de la pandemia de la covid-19, sorteando una escasez de combustible nunca antes vista en el país y en pleno colapso de los servicios públicos: con cortes de eléctricos que superan las seis horas, en varios estados del occidente.

Valentina Rodríguez | María de los Ángeles Graterol | TalCual

“Elecciones parlamentarias 2020, en pandemia, sin gasolina y nada prístinas ¿Qué dice el soberano en…?” especial realizado por TalCual junto con siete medios del interior del país, tiene como objetivo conocer, ¿Qué dicen los electores de distintas regiones del país?, ¿Cómo se lleva a cabo la campaña en Caracas en medio de la pandemia y de la escasez de gasolina?, tomando en cuenta las particularidades y realidades de cada región.

Pocos candidatos se han acercado a los barrios de Caracas

Mucho se ha jactado el chavismo de llevar la delantera para este evento electoral, pero poco se ha acercado a los barrios de Caracas, en especial a los de Catia (parroquia Sucre), bastión de la revolución de Chávez que en su momento le concedió tantas victorias como quiso, para que su electorado al menos vea la cara de quienes lo representarán en el parlamento.

En Distrito Capital, 1.692.7000 personas están habilitadas para votar, todas distribuidas en los cinco circuitos compuestos por las 22 parroquia del municipio Libertador, y con una, la Sucre, que concentra 70% de los votantes del circuito 1, integrado también por la parroquia El Junquito y La Pastora, que es importante tanto para los candidatos por la circunscripción como para los diputados asignados por el voto lista nacional y regional de los partidos. Perder su apoyo no es una opción. Mas, parece que los aspirantes a los curules del oficialismo olvidaron a la niña de los ojos de su comandante: Catia ya no es la misma mayoría de antes.

Hace cinco años la oposición consiguió ganarle al chavismo en Catia con una ventaja de 7,79 % de los votos, también en unas legislativas. Seis años después, esa ventaja podría ensancharse, dice Isbelia Vásquez*, pues en sus 60 años viviendo en Catia y 13 apoyando al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y las ideas de Chávez, nunca había visto tanta apatía de parte de la gente de su tolda en su zona. El ambiente electoral de campaña quedó sepultado por la desinformación. Papelógrafos y volantes son solo un recuerdo de tiempos pasados. Al menos en la avenida Sucre, donde ella vive, lo único que queda es el recuerdo de Chávez, porque de candidatos no conocen.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crisiscrisis políticafraude parlamentarioNacionalesNoticias Principalespolíticavenezuela

Relacionado Publicaciones

Internacionales

EN DETALLE | Conozca la iniciativa de Chile para frenar el tráfico ilegal de migrantes venezolanos

enero 25, 2021
Economía

¡Maduro es hambre y miseria!: Cesta Petare sobrepasó los 36 millones de bolívares #25Ene

enero 25, 2021
Internacionales

Guaidó agradeció al Consejo Europeo por ratificar su apoyo a los venezolanos y rechazar las fraudulentas elecciones del 6D

enero 25, 2021
Nacionales

“Sí uno quiere, uno puede»: ONGs y estudiantes son el motor del regreso a clases en comunidades indígenas

enero 25, 2021
Internacionales

Candidato a presidente, Guillermo Lasso, pide el voto para que Ecuador no se convierta en Venezuela

enero 25, 2021
Internacionales

Alejandro Rebolledo: más de 350 millones de dólares se le imputan a Alex Saab por su mafia corrupta

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
    Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
    Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
  • La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica
    La esposa de Michael Phelps rompió el silencio y reveló detalles de la depresión que aqueja a la leyenda olímpica

Nacionales

  • EN DETALLE | Conozca la iniciativa de Chile para frenar el tráfico ilegal de migrantes venezolanos
  • ¡Maduro es hambre y miseria!: Cesta Petare sobrepasó los 36 millones de bolívares #25Ene
  • Guaidó agradeció al Consejo Europeo por ratificar su apoyo a los venezolanos y rechazar las fraudulentas elecciones del 6D
  • “Sí uno quiere, uno puede»: ONGs y estudiantes son el motor del regreso a clases en comunidades indígenas
  • Alejandro Rebolledo: más de 350 millones de dólares se le imputan a Alex Saab por su mafia corrupta
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.