Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

No hay razones técnicas ni políticas para confiar en resultados del 6D, afirma Eugenio Martínez

diciembre 11, 2020
en Nacionales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

La oposición venezolana pidió a la ONU y a Michelle Bachelet que presionen a Nicolás Maduro para que permita el ingreso de vacunas contra el COVID-19

abril 10, 2021

Provea sobre 15 años de la Conarepol: Policía sigue violando DDHH, en 2020 hubo 2.853 muertes a manos de funcionarios

abril 10, 2021
Imagen de archivo de una moneda que representa la criptomoneda bitcoin entre unas placas madre de un ordenador en la foto ilustrativa tomada el 26 de octubre de 2017. REUTERS/Dado Ruvic

El uso de criptomonedas, una tendencia al alza en Venezuela (Video)

abril 10, 2021
Vzla, coronavirus, 7+7. Foto EFE.

Informe revela las carencias de los venezolanos para poder cumplir la cuarentena por el Covid-19 (Video)

abril 10, 2021

El manejo informativo que le dio el CNE al proceso generó un clima de desconfianza desde el momento de su convocatoria hasta la emisión del primer boletín con resultados.

Kevin Arteaga González | El Carabobeño

A juicio del periodista Eugenio Martínez, especialista en procesos electorales, no hay razones técnicas ni políticas para confiar en la integridad de los resultados de las cuestionadas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, convocadas por el gobierno, rechazadas por la oposición venezolana y desconocidas por casi 50 países.

“Lo que ha hecho el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el sistema automatizado de votación ha sido informar parcialmente unas medias verdades. Y esa información parcializada no permite confiar en la integridad de los resultados”, señaló Martínez durante su intervención en el conversatorio virtual Las fake news en las Elecciones Parlamentarias 2020.

El comunicador consideró que para esta jornada electoral, en la que resultó vencedora la alianza oficialista del Gran Polo Patriótico, la ausencia de transparencia y mecanismos de auditorías efectivos fue absoluta. “Tres días después no sabemos a quién se le compraron las máquinas de votación, quién hizo el software de escrutinio, transmisión y totalización o cuánto costaron las máquinas”.

El proceso comicial estuvo empañado por diversas irregularidades, aseguró, incluida la prórroga del cierre de los centros de votación, a pesar de no haber electores en cola o a la espera para votar. Según sus datos, hasta las 6:00 p.m., hora legal establecida para el cierre de los colegios electorales, había votado no más del 27% de los inscritos en el registro electoral.

Sin embargo, el CNE llegó a reportar en su primer boletín una participación de 31% de los electores habilitados. Martínez aclaró que los cuatro puntos porcentuales adicionales fueron inflados luego de las 6:00 p.m. “A partir de ahí comienza la operación remolque, que son votos que entran de forma irregular al sistema. Son personas que llevadas (a los centros de votación) por manipulación política a votar”.

Desinformación y procesos electorales

La difusión masiva de información falsa con la intención de dañar al público resulta realmente preocupante en contextos electorales ya que, de ser efectiva esta estrategia, puede afectar la legitimidad de un proceso que es fundamental para el funcionamiento y la existencia de una sociedad democrática, explicó el periodista especializado en la fuente electoral.

Dentro de las estrategias de desinformación, agregó, existen diversas categorías, como la generación de contenido meramente engañoso, sustitución de fuentes genuinas para transmitir información falsa, contenido engañoso para incriminar a alguien en algo, utilización de titulares y leyendas con contenido y contexto falsos, entre otras.

Hizo referencia a que existen estudios que sostienen que la desinformación es causa de la polarización, en tanto apela a las emociones de las personas y busca producir efectos sobre sus comportamientos, que en el ámbito electoral se traduce en la llamada supresión del voto.

Pero otros análisis sugieren que la desinformación es efecto de la polarización política, ya que las personas se encierran en mundos informativos en los que solo entra información bajo el prisma de sus propias ideologías o posiciones políticas, lo que le impide acceder a puntos de vistas divergentes.

Para leer la nota completa, pulsa aquí

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crisisfraude electoralfraude parlamentarioNacionalespolíticavenezuela

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

La oposición venezolana pidió a la ONU y a Michelle Bachelet que presionen a Nicolás Maduro para que permita el ingreso de vacunas contra el COVID-19

abril 10, 2021
Nacionales

Provea sobre 15 años de la Conarepol: Policía sigue violando DDHH, en 2020 hubo 2.853 muertes a manos de funcionarios

abril 10, 2021
Imagen de archivo de una moneda que representa la criptomoneda bitcoin entre unas placas madre de un ordenador en la foto ilustrativa tomada el 26 de octubre de 2017. REUTERS/Dado Ruvic
Economía

El uso de criptomonedas, una tendencia al alza en Venezuela (Video)

abril 10, 2021
Vzla, coronavirus, 7+7. Foto EFE.
Coronavirus

Informe revela las carencias de los venezolanos para poder cumplir la cuarentena por el Covid-19 (Video)

abril 10, 2021
Vacuna cubana Abdala. Foto agencias.
Coronavirus

Dip. Quiñones denuncia como un ‘acto de cinismo e irresponsabilidad’ que el régimen de Maduro use la vacuna cubana Abdala

abril 10, 2021
Coronavirus

¿Vendiendo oro para pagar?: Avión de Conviasa estuvo en Suiza y Serbia un día antes de que Delcy Rodríguez anunciara el pago a COVAX

abril 10, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
    Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
    Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
  • Mercado negro de vacunas: Hasta 300$ cobran por poner la Sputnik V contra COVID-19 en hospitales de Venezuela (Detalles)
    Mercado negro de vacunas: Hasta 300$ cobran por poner la Sputnik V contra COVID-19 en hospitales de Venezuela (Detalles)

Nacionales

  • La oposición venezolana pidió a la ONU y a Michelle Bachelet que presionen a Nicolás Maduro para que permita el ingreso de vacunas contra el COVID-19
  • Jefe de disidencia de las Farc, alias Arturo, propone diálogo con Maduro ante combates en Apure
  • Provea sobre 15 años de la Conarepol: Policía sigue violando DDHH, en 2020 hubo 2.853 muertes a manos de funcionarios
  • El uso de criptomonedas, una tendencia al alza en Venezuela (Video)
  • Informe revela las carencias de los venezolanos para poder cumplir la cuarentena por el Covid-19 (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.