Pese a que en Venezuela la tasa de homicidios ha bajado en los últimos 5-6 años, el abogado Luis Izquiel considera que esos números son el reflejo de una coyuntura derivada de la migración.
En una entrevista ofrecida al circuito Unión Radio, el especialista indicó que actualmente los delitos más comunes en el país son el robo y el hurto, seguido por estafas cibernéticas y la extorsión.
» Existen ofertas e supuestos trabajos. Te dicen que tienes que pagar un curso para entrar y luego el estafador desaparece», comentó este lunes.
En cuanto a los casos registrados en los Valles del Tuy donde ofrecía vehículos a bajos precios en Marketplace, Izquiel aseguró que este tipo de delitos descendió con la muerte de Carlos Capa.
Sin embargo, esta sensación de seguridad no es tal al analizar los números divulgados por el Observatorio Venezolano de Violencia.
«Los homicidios han bajado. Más allá de las políticas del Estado, eso tiene que ver con la migración de jóvenes de barrios y pueblos del interior del país. Allí estaba concentrado el grueso de la violencia homicida. Al reducirse esa población es una explicación»
Actualmente, Venezuela tiene una tasa de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes, ligeramente superior a Colombia (25), México (23) y Brasil (19), países conocidos mundialmente por la violencia criminal ligada al narcotráfico y a bandas criminales.
«No somos un país seguro porque tenemos una tasa alta, incluso en comparación con esos países con referencia delictiva», concluyó Izquiel.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.