El Observatorio de Violencia LGBTIQ+ (OVV LGBTIQ+) de Venezuela, advirtió este miércoles sobre el riesgo de criminalización de 33 personas pertenecientes a la comunidad LGBTI+ detenidas en el estado Carabobo (centro), durante un procedimiento policial en un local privado.
EFE
«El OVV LGBTIQ+ alerta que podría estar iniciando un proceso de criminalización de personas LGBTIQ+ en el país a partir de la detención de 33 personas LGBTIQ+», dijo la organización en una nota de prensa.
Relató que los 33 ciudadanos fueron detenidos «arbitrariamente» el pasado lunes, durante un procedimiento activado tras una «denuncia anónima».
Indicó que durante la acción policial «se incautaron objetos personales y se realizó una minuta que luego fue difundida en redes sociales, exponiendo los nombres y fotografías» de los detenidos.
«Desde el OVV LGBTIQ+, exigimos no solo la liberación inmediata de estas personas, sino que se investigue el origen de la denuncia y se procese a quienes activaron el aparato del Estado por prejuicio y discriminación basada en orientación sexual», solicitó la ONG.
Agregó que, tras la detención de estas personas, «varios grupos familiares han informado que están siendo extorsionados por funcionarios», por lo que pidió a la Fiscalía investigar estas denuncias y «velar por el debido proceso de los ciudadanos detenidos».
El observatorio recordó que «ser LGBTIQ+ no es un delito», y pidió a la sociedad civil «alzar la voz y solidarizarse con los afectados», pues este hecho podría derivar en otras vulneraciones a los derechos humanos.
Esta organización, creada en 2022 para documentar la discriminación que sufre el colectivo en el país, contabilizó 97 agresiones a personas LGBTI en pasado año, según un informe difundido en abril.
Remarcó entonces que persiste «el no reconocimiento ni respeto a identidades de género», así como el despido de sus trabajos a personas por ser abiertamente LGBTI y la «privación de medios económicos».
#URGENTE Alertamos que podría estar iniciando un proceso de criminalización de personas LGBTIQ+ a partir de la detención de 33 personas LGBTIQ+ el día de ayer.
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 25, 2023
Una denuncia anónima es la que da lugar a este procedimiento donde se incautan objetos personales y se realiza una minuta que luego es difundida en Redes Sociales, exponiendo nombres y fotografías de estas 33 personas.
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 25, 2023
El @minpublicoven tiene el DEBER de velar por el debido proceso de los ciudadanos detenidos arbitrariamente e investigar adecuadamente la denuncia de extorsión por parte de algunos funcionarios involucrados.
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 25, 2023
⚠️ ACTUALIZACIÓN ⚠️
Ayer (Martes 25) los 33 hombres detenidos injustamente fueron trasladados a tribunales donde presuntamente serían imputados por un delito de “ultraje al pudor”, aunque oficialmente los familiares no conocen qué delitos les serían imputados.
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 26, 2023
https://twitter.com/ovlgbtiq/status/1684263730953977865
Hace minutos (5:15pm) comenzó la audiencia de los 33 hombres detenidos injustamente. No existe razón alguna para que permanezcan detenidos. #liberenalos33 pic.twitter.com/jYptLAwhkW
— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) July 26, 2023
https://twitter.com/ovlgbtiq/status/1684359191366959104
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.