El asesor jurídico de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y representante del Comando de Campaña Con Venezuela, Perkins Rocha, cumplió dos meses detenido en El Helicoide este 27 de octubre, al tiempo que la oposición exigió su libertad plena.
Rocha, quien el pasado 29 de agosto fue presentado ante un defensor público para una audiencia, fue imputado por presuntos delitos de terrorismo, traición a la patria, conspiración, asociación para delinquir e instigación al odio, de acuerdo a su esposa, María Costanza Cipriani.
“Exigimos su libertad plena porque Perkins no es un delincuente, luchar por los valores establecidos en la Constitución no es un delito”, manifestó Cipriani en un video publicado en la red social X por su esposa.
Cipriani denunció que, hasta la fecha, no ha podido ingresar a la sede del Sebin en Caracas (El Helicoide) para ver a su esposo. De la misma forma, expone que el abogado y activista no ha tenido acceso a la defensa privada.
Santiago Rocha, hijo de Perkins, también exigió poder ver a su padre, así como su “inmediata liberación”, y añadió que “la liberación de los presos políticos (…) nos corresponde a todos los venezolanos, porque todos los venezolanos de bien hemos sido privados de nuestras libertades”.
El 3 de septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares a Rocha “tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.
El partido Vente Venezuela (VV) hizo un llamado “por la justicia y la liberación” de Rocha y otros activistas detenidos desde las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Por su parte, este 30 de octubre la líder opositora María Corina Machado expuso que el coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Freddy Superlano, cumple tres meses en la misma condición de Rocha, como preso político en El Helicoide.
“Hace tres meses fue secuestrado Freddy Superlano, compañero de lucha, dirigente de Voluntad Popular, padre y amigo. Su familia no ha podido verlo en todo este tiempo. Como con muchos de nuestros presos políticos, el régimen aplica este mecanismo para intimidar y amenazar”, posteó Machado en su cuenta de la red social X, antes Twitter.
Al igual que a Perkins, Superlano no ha podido acceder a una defensa privada. Según la ONG Coalición por los Derechos Humanos, la Fiscalía lo acusó de los supuestos delitos de “terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.