Los vecinos de Cumanacoa comienzan a levantarse por sus propios medios y con ayuda de las autoridades civiles y militares. Con manguera y escoba en mano, algunos intentan quitar el barro que se quedó pegado en los muebles de las casas producto de la inundación.
Joanne González, periodista, hizo un recorrido por las calles del municipio Montes para escuchar y registrar las acciones de la comunidad para sobreponerse al desastre y la tragedia que dejó el martes 2 de julio el paso del huracán Beryl por las cosas venezolanas.
Justamente, lo que se desbordó y ocasionó la tragedia ya escasea en los hogares: los vecinos piden agua para tomar y cocinar porque ya no tienen.
En la calle Arias los vecinos se ayudan para sacar las sillas, las mesas y las camas de sus casas e intentar limpiarlas.
Juan Carlos Yegres, coordinador de Fedeindustria del municipio Montes, reportó que el 70 % de la mercancía en la mayoría de los negocios de Cumanacoa se perdió tras las fuertes inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Manzanares, debido al paso del huracán Beryl.
Yegres calificó la situación como muy crítica. “Panaderías sin harina y sin insumos para poder abrir las puertas y ponerse al servicio de las comunidades, restaurantes, abastos, supermercados, todo colapsado”, dijo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.