Sin mayores explicaciones, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó hoy el nombre de Carlos Rotondaro de la lista de funcionarios venezolanos sancionados por el organismo. El exvicepresidente del IVSS entró en la lista negra en el 2018 y desde entonces tuvo un camino atropellado, que incluyó su destitución, y lo llevó finalmente a huir de Venezuela hacia Colombia.
Por El Cooperante
De acuerdo a la información en la página web del Departamento del Tesoro, se eliminaron las sanciones que pesaban sobre Carlos Alberto Rotondaro Cova y también sobre Didier Casimiro, presidente de la empresa petrolera rusa Rosneft.
Rotondaro, junto a otros tres militares, fue sancionado por el Gobierno del expresidente Donald Trump, por «malos manejos económicos y actos de corrupción»
Una fuente cercana al caso asegura que la información aportada por Rotondaro a las autoridades de Estados Unidos sobre todos los movimientos financieros de la familia de Haiman EL Troudi, contribuyeron ostensiblemente a otorgarle la medida.
Rotondaro estuvo 10 años en el IVSS y también Ministro de Salud. En el IVSS Rotondaro dejó varias cuentas pendientes, entre ellas los contratos a dedo que asignó a una red de empresas controlada por una familia zuliana, quienes recibieron más de 455 millones de dólares preferenciales.
El 4 julio 2018 el diputado a la Asamblea Nacional Winston Flores denunció al general Rotondaro Cova y a su supuesto testaferro el mayor (r) William Hernández por el desfalco de 100 millones de dólares. Luego de su destitución, Rotondaro salió clandestinamente del país y se refugió en Colombia, dede donde pidió a la FANB «ponerse del lado del pueblo» y dijo que reconocía a Juan Guaidó como presidente «legítimo» y no a Maduro que «no tiene la capacidad para ser comandante en jefe de las Fuerzas Armadas».
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.