En 2020 los precios del rubro de comunicaciones fueron los que más aumentaron (4085,25 %), superando incluso la inflación acumulada. Las tarifas dolarizadas y fallas en servicios puntuales afectan el presupuesto y la organización en los hogares.
De tener televisión en las tres habitaciones de su casa, compartir Internet con el vecino y tener línea telefónica fija y hasta tres celulares, en casa de Ángela Bermúdez ahora pasaron al debate, cada vez que termina el mes, de evaluar cuáles pueden costear y cuáles son imprescindibles en el momento.
Los recientes aumentos que han llevado a cabo empresas públicas y privadas de comunicaciones han puesto en jaque, cada vez más seguido, a Ángela y su esposo por lo ajustado que queda su presupuesto mes a mes. “Como él trabaja desde la casa, evitamos recargarle datos a su celular y ponerle al mío, que ando más en la calle, pero si el Internet falla ya eso cambia”, explica.
«El mes pasado, solo en Internet y datos de los teléfonos gastamos entre 15 y 20 dólares. Pagamos la mensualidad de Cantv y, como estuvimos dos semanas sin servicio, teníamos que estar recargando los teléfonos a cada rato para trabajar porque la señal a veces no ayuda y se consumen datos sin necesidad”, señala Ángela.
Recientemente, la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv) volvió a ajustar sus tarifas mensuales y el plan que pagan Ángela y su esposo, por ejemplo, quedó en 18 millones de bolívares, entre cuatro y cinco dólares según la tasa del día. Sin embargo, las constantes fallas de ese y otros servicios obligan a más de uno a buscar otras opciones para poder trabajar o entretenerse.
Búsqueda infructuosa o inaccesible
En la práctica, “migrar” a otro proveedor no es algo tan amigable para el bolsillo. Si bien en los últimos dos años la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha habilitado nuevas empresas proveedoras de Internet, los costos por suscripción y/o instalación no bajan de los 75 dólares y las tarifas mensuales pueden llegar a costar hasta 250 dólares.
Para leer la nota completa, pulsa aquí
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.