Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Producción nacional seguirá en picada según Conindustria

julio 5, 2019
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Al menos 60% de los empresarios venezolanos prevé una caída aún mayor en la producción de bienes y servicios en el país, según cifras divulgadas este jueves por la Confederación de Industriales (Conindustria), publica el diario El Universal.

La organización informó que la cifra es el resultado de una encuesta realizada entre los representantes de los sectores comercio, industria y servicios que asistieron el pasado 26 de junio al Congreso de Conindustria, donde fue electa la nueva junta directiva de la organización encabezada por Adán Celis Michelena.

NoticiasRelacionadas

Managua 10 de agosto de 2019 Los precios del combustible en Nicaragua, son cada ves mas altos en comparacion a los demas paises de Centroamerica. Foto Jader Flores/LA PRENSA

Deyalitza Aray: En Venezuela no se producirá diésel mientras sigan con la destrucción

abril 16, 2021
Asamblea Nacional de Nicolás Maduro. Foto @VTVcanal8.

Diputados del régimen afirman que proyecto de Ley del Parlamento Comunal no busca sustituir funciones

abril 15, 2021

Delsa Solórzano sobre otro proyecto inconcluso del régimen: «Lo que iba a ser un hospital oncológico se convirtió en un cementerio de obra»

abril 14, 2021
A health worker administers a dose of the Sputnik V vaccine against COVID-19 to a staff member of the Perez de Leon Hospital in Petare neighbourhood, in eastern Caracas, on February 19, 2021, amid the novel coronavirus pandemic. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Parlamento legítimo se une al sector salud y a la sociedad civil para exigir en la calle el ingreso de las vacunas

abril 14, 2021

“De mantenerse las actuales condiciones económicas, al menos 85% de los participantes encuestados, a través del estudio de opinión flash, prevé que sus organizaciones podrían cerrar sus puertas en un lapso no mayor a dos años”, agrega el organismo a través de un comunicado.

“La producción nacional sigue su tendencia a la baja ante un escenario de contracción de la demanda de bienes y servicios, como resultado de las medidas restrictivas y controles gubernamentales sobre la economía nacional”.

El estudio refleja que las expectativas negativas en torno al consumo nacional seguirán marcando el ritmo de la producción en el futuro, pues 59,5% de los consultados estimó que su producción de bienes y servicios para el año 2019 será menor, mientras que 25,5% considera que será igual, y solo 14,8% estima que será mayor.

Con relación a la fuga de talento, los datos reflejan que las empresas presentan un promedio de 22,6% de personal que se ha retirado de las mismas. En 37,5% de los establecimientos, el éxodo de trabajadores se ubica entre 21% y 30%, mientras que en 20% de las empresas se registra una migración a partir de 30% o mayor a 40%.

De cara a un proceso de recuperación económica, los encuestados no estiman algún escenario de cooperación con el gobierno actual, mientras que el mayor porcentaje de ellos, 27,7%, deposita su confianza en el gremio empresarial.

Un 24,6% de los encuestados concibe un proceso de recuperación con las Universidades, 17,4% con Organismos Internacionales de Cooperación, 16,6% con la Asamblea Nacional y 12,7% con Organizaciones no Gubernamentales.

Frente a un posible cambio institucional en el país, durante los próximos 6 meses, el 76,6% considera que aquellos establecimientos que han sido intervenidos, expropiados o confiscados por el Estado, deben ser devueltos al sector privado.

Ninguno estima que estas empresas deban ser dejadas a manos del Estado.

El 72,9% considera que las empresas de insumos básicos, petróleo, acero, petroquímica y telecomunicaciones deben ser de propiedad privada, mientras que el 27% respondió que estas deben ser de propiedad mixta y ninguno opinó que deban pertenecer al Estado, lo que se evidencia la pérdida de confianza de los empresarios respecto a la propiedad pública.

Según resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial, primer trimestre 2019, en esa oportunidad un 60% de los industriales indicó que no iba a realizar inversión alguna en Innovación y Tecnología durante este año.

Ahora bien, el 38% de los asistentes al Congreso 2019 de Conindustria señaló que de poseer los recursos económicos, los destinarían a nuevos productos así como en marketing y comercialización, mientras que el 15% lo haría en automatización de maquinaria y equipo y otro 15% en transformación digital, dice el documento.

Alberto News

Tags: asamblea nacionaleconomía venezolanaEstadoindustria

Relacionado Publicaciones

Managua 10 de agosto de 2019 Los precios del combustible en Nicaragua, son cada ves mas altos en comparacion a los demas paises de Centroamerica. Foto Jader Flores/LA PRENSA
Nacionales

Deyalitza Aray: En Venezuela no se producirá diésel mientras sigan con la destrucción

abril 16, 2021
Asamblea Nacional de Nicolás Maduro. Foto @VTVcanal8.
Nacionales

Diputados del régimen afirman que proyecto de Ley del Parlamento Comunal no busca sustituir funciones

abril 15, 2021
Nacionales

Delsa Solórzano sobre otro proyecto inconcluso del régimen: «Lo que iba a ser un hospital oncológico se convirtió en un cementerio de obra»

abril 14, 2021
A health worker administers a dose of the Sputnik V vaccine against COVID-19 to a staff member of the Perez de Leon Hospital in Petare neighbourhood, in eastern Caracas, on February 19, 2021, amid the novel coronavirus pandemic. (Photo by Federico PARRA / AFP)
Nacionales

Parlamento legítimo se une al sector salud y a la sociedad civil para exigir en la calle el ingreso de las vacunas

abril 14, 2021
Jorge Rodríguez. Foto AVN.
Nacionales

Parlamento de Maduro citará a representantes de Seguros Mercantil para explicar origen de fondos para pagar pólizas de opositores

abril 14, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. Asamblea Nacional. Foto  REUTERS/Manaure Quintero
Nacionales

Conozca el Orden del Día de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional de este #06Abr

abril 5, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
    Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
  • ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
    ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
  • Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
    Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
  • Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
    Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)

Nacionales

  • Luis Vicente León a la oposición: «El 76% de la población sigue aspirando un cambio político»
  • «En las alcabalas roban»: Denuncian que al menos 30% de los cargamentos agrícolas se queda en las carreteras por la corrupción
  • Acusan a venezolana en Perú de fingir estar hospitalizada por COVID-19 para cometer millonario robo en su trabajo
  • El relato que desenmascara a Álex Saab: nexos con Chávez y Maduro, la política colombiana y otros negocios
  • Emergencia humanitaria: Murió por COVID-19 el médico cardiólogo José Reyes en el estado Anzoátegui #18Abr
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.