No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Productores de arroz en Venezuela exigen créditos y ajustes de precios para sobrevivir

octubre 4, 2023
in Nacionales, Noticias Principales
Producción de arroz, Venezuela. Foto de archivo.

Producción de arroz, Venezuela. Foto de archivo.

Compartir:

Unas 1.200 familias productoras de arroz en el estado Guárico exigieron créditos para cultivar 32 mil hectáreas de arroz durante el venidero ciclo de verano que arranca el 1 de noviembre. Igualmente,  reclaman a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) un precio justo para el arroz.

Prensa de Lara

«Somos medianos y pequeños productores que tenemos cinco años sin créditos. El Estado tiene la responsabilidad de cumplir el artículo 305 de la Constitución que debe garantizar la soberanía alimentaria. Además, es su obligación permitir ayudas públicas a los campesinos y garantizar la estabilidad de los precios agrícolas”. expresó Anyer

La Asociación de Productores de Calabozo asegura que la preparación del terreno y la siembra debe arrancar a más tardar el 1* de noviembre y que ya tienen un sistema de riego preparado para 32 mil hectáreas de arroz.

«Somos el único estado del país que siembra arroz en verano. Representamos el 80% de la superficie de arroz que se cultiva en Venezuela», explicó. Aunque han sostenido reuniones con el gobernador de Guárico, José Vásquez, esas conversaciones no han llegado a nada. Requerimos financiamientos porque los costos para producir una hectárea son de 2.200 dólares», opinó.

Han sostenido encuentros con la agroindustria para acordar un precio justo del arroz. La Sundde ha fijado un precio máximo de venta del arroz procesado en $1.5 el kilo. Los productores están exigiendo que se les pague el 45% del precio de venta en anaquel, es decir, 0.54 por cada kilo. El año pasado les cancelaron $0.38 el kilo.

Con información de Prensa de Lara

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: NacionalesNoticias Principales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados