No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Provea: «Persiste la impunidad y la persecución a líderes indígenas en el Arco Minero del Orinoco»

agosto 30, 2023
in Nacionales

Compartir:

La persecución y la impunidad persisten contra los líderes indígenas en el Arco Minero del Orinoco. La denuncia fue difundida por la ONG Provea a través de la red social X (antes Twitter).

Por Radio Fe y Alegría

La denuncia pública la hizo Amelia Conde, líder indígena uwöttüja, quien aseguró que los defensores ambientales son víctimas de las organizaciones criminales. De acuerdo con ella, el Arco Minero está acabando con los pueblos indígenas.

Ante la persistencia de delitos contra los derechos humanos, Amelia Conde reclamó al Estado venezolano aplicar medidas de protección para líderes indígenas en el Arco Minero del Orinoco y el medio ambiente.

Pese a algunas acciones que el Ejecutivo Nacional asegura que ejecuta en las zonas mineras como la despoblación y la reforestación de las zonas afectadas, Amelia reiteró que la minería sigue siendo una gran amenaza para las comunidades indígenas.

“Vivimos con miedo, la persecución a los líderes que defienden el territorio y el ambiente es cada vez más fuerte. Solo queremos estar en nuestra comunidad y trabajar nuestras tierras con libertad, como lo hacíamos antes”, destacó.

En medio de sus reclamos, Amelia señaló la importancia de empoderar a las mujeres indígenas y fomentar su participación en la toma de decisiones en las comunidades. A juicio de la líder indígena, es clave para asegurar un futuro sostenible y justo para todos los miembros de estas comunidades.

En julio de 2023, el Grupo de Investigaciones sobre la Amazonía (GRIAM) afirmó que actualmente la minería ilegal se ha extendido a los siete municipios del estado Amazonas, a diferencia de 1989, cuando se concentraba únicamente en la cabecera del río Orinoco, desempeñada por garimpeiros provenientes de Brasil.

“Es muy triste ver que nuestro territorio está acabado”

Amelia Conde, líder indígena Uwöttüja, denunció que el Arco Minero continúa siendo una gran amenaza para las comunidades y ambiente.

La impunidad reina, líderes y defensores indígenas han sido asesinados en Venezuela. pic.twitter.com/Ja9VxQj2b9

— PROVEA (@_Provea) August 29, 2023

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Arco Minero del OrinocoNacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados