El director de Sustentabilidad Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Joaquín Benítez, afirmó que en Venezuela no se visualiza una preparación adecuada frente a los efectos del cambio climático, alterado por la acumulación de gases de efectos invernaderos.
Por esta razón, advirtió que en diferentes partes del mundo se registran olas de calor, inundaciones, sequías o incendios forestales.
“Sentimos que estamos muy expuestos. Hay un instrumento que en todo el mundo se está promoviendo y está ayudando a que los países se preparen: son los planes nacionales de adaptación y en Venezuela no contamos con ese instrumento, que fija la ruta para que las poblaciones y la infraestructura reduzcan su vulnerabilidad”, dijo en el programa De Primera Mano por Radio Fe y Alegría Noticias.
Explicó que en otros países, ante la subida de aguas del mar, ya se está planificando cómo debe ser el uso de los territorios en las costas y decidiendo proteger algunas infraestructuras y remover otras, contrario a Venezuela, donde se tiene una extensa línea costera. “No se está haciendo nada al respecto y se está dejando expuesta a una gran porción de territorios, ecosistemas e infraestructuras a esta situación”, aseguró Benítez.
Lea más AQUÍ
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.