Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Recuperación agropecuaria en Bolívar pasa por garantías de combustible, insumos y seguridad

enero 13, 2021
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Productores agropecuarios en Bolívar tuvieron un año 2020 “catastrófico a nivel de producción” luego de que a la escasez de fertilizantes, agroquímicos y combustible se le sumara la pandemia del COVID-19 y las mayores limitantes de tránsito que impuso el régimen de Nicolás Maduro.

Por José Rivas – Correo del Caroní

NoticiasRelacionadas

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021

«Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)

enero 16, 2021
Members of the Special Action Force of the Venezuelan National Police (FAES) stand between passing cars during a night patrol, in Barquisimeto, Venezuela September 20, 2019. Picture taken September 20, 2019 REUTERS/Ivan Alvarado

Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)

enero 16, 2021

Reportan MEGA apagón en la ciudad de Mérida este #16Ene

enero 16, 2021

Noel Naar, presidente de la Federación de Productores Agropecuarios del estado Bolívar (Feproagro Bolívar), estimó que los rubros de la carne y el queso tuvieron una caída del 40% en comparación con el 2019. “Fue un año muy difícil”, expresó.

Detalló que los problemas de combustible y la cuarentena impidieron mantener la productividad en los campos e imposibilitaron a su vez despachar alimentos a los vendedores finales. “Por no poder movilizarnos perdimos algunos quesos”, declaró.

En noviembre de 2020, Julio Malavé, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Palmar, declaró que tenían registro de al menos 20 productores agropecuarios que estaban vendiendo sus centros de producción al no poder atenderlos.

Aunque a nivel de estado no tienen cifras sobre la cantidad de fincas abandonadas, tienen conocimiento de que productores están dejando sus centros dado la imposibilidad de trasladarse. “Nos preocupa siga siendo tendencia porque vamos a tener menos producción en el campo y al tener menos producción en el campo, no tendremos comida en nuestras mesas”, alertó.

Para el gremialista recuperar la producción en el sector tanto agrícola como agropecuario pasa por tener garantías de diésel y de insumos como fertilizantes, semillas, agroquímicos y vacunas, además de reforzar la seguridad policial y jurídica de los productores y sus fincas.

El año pasado, Correo del Caroní registró al menos dos robos en fincas y el asesinato de un productor de 31 años. “Nos están matando a nuestras vacas de ordeño en plena producción”, expresó Naar.

Sin diésel ni gasolina

En sectores como El Palmar, uno de los principales productores de queso y carne del estado Bolívar pueden pasar hasta más de un mes sin abastecerse de gasolina y cuando reciben despacho son 20 litros por vehículo a 0,50 dólares el litro. “Aquí no hay subsidio para el productor”, expresó Alí Molina, productor agropecuario y directivo de la Asociación de Ganaderos de El Palmar.

Señaló que la última vez que recibieron despacho, antes de este lunes 11, fue el 5 de diciembre, un día antes de las elecciones parlamentarias. Tanto Molina como otros productores han tenido que cambiar los camiones para cargar herramientas, animales y comida, por motos o caballos para trasladarse a sus fincas.

Producción a “pulmón limpio”

“Las ganas hay, pero las condiciones no están”, expresó Eulices Cedeño, presidente de la Asociación de Ganaderos de El Manteco. Señaló que, aunque los productores pueden sobrevivir rebuscando fertilizantes y agroquímicos para mantener la producción, las limitantes del combustible hacen cuesta arriba mantener la operatividad.

Ni siquiera diésel, el cual era fácil de conseguir para principios de 2019 y es fundamental para trasladar mercancía y hacerles mantenimiento a las fincas, pudieron tenerlo con regularidad durante el 2020. “No hubo gasoil de ninguna manera”, dijo.

Para Cedeño la producción del 2020 se hizo a “pulmón limpio” y pese a ello no significó un incremento del capital de los productores de la zona.

De acuerdo con el gremialista los propietarios han abandonado los centros de producción al vivir en zonas de Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar o Upata, a más de 80 kilómetros de distancia. Aunque afirma que la producción se ha mantenido, esta se logra través de los encargados quienes han tomado mayores responsabilidades con tal de no paralizar las fincas.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Nacionales

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021
Nacionales

«Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)

enero 16, 2021
Members of the Special Action Force of the Venezuelan National Police (FAES) stand between passing cars during a night patrol, in Barquisimeto, Venezuela September 20, 2019. Picture taken September 20, 2019 REUTERS/Ivan Alvarado
Nacionales

Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)

enero 16, 2021
Nacionales

Reportan MEGA apagón en la ciudad de Mérida este #16Ene

enero 16, 2021
Nacionales

¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)

enero 16, 2021
José Antonio Colina. Pdte. de Veppex. Foto de archivo.
Nacionales

«Si Biden quiere ayudar a Venezuela debe ejecutar el uso de la fuerza»: el polémico mensaje de Veppex

enero 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
    Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
    ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
  • El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)
    El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)

Nacionales

  • «Culpan al bloqueo e importan carros de lujo»: la reacción de Guaidó sobre el concesionario Ferrari en Las Mercedes
  • Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene
  • «Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)
  • Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)
  • “Los solidarios” precios en dólares para entrar al terrario del Parque del Este
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.