La Secretaría de Salud de La Guajira, confirmó dos casos de Carbunco Bacteridiano (Ántrax) en una comunidad wayuu del municipio de Manaure, difundió Diario El Norte.
Se trata de dos pacientes: un adulto mayor y una menor, los cuales presentaban lesiones en la piel y que inicialmente fueron tratados con medicina tradicional pero una vez conocidos los casos, recibieron atención médica especializada.
De los enfermos, la Secretaría de Salud Departamental informó que se vienen recuperando de manera satisfactoria. Entretanto, verificaron que en esa comunidad han reportado la muerte de 20 chivos, por lo que de inmediato fue restringido el consumo de la carne de origen caprina en todo el departamento de La Guajira.
Conocida esta situación, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) emitió la Resolución No. 00021020 del 26 de diciembre de 2024, mediante la cual “Se declara el Estado de Emergencia Sanitaria en el departamento de La Guajira por la presencia de un brote de Carbunco Bacteridiano (Ántrax)”.
Lo anterior, como resultado de las actividades de inspección, vigilancia y control realizadas por el ICA en el municipio de Manaure el 12 de diciembre de 2024, se identificó la presencia de signología de secreción nasal y mortalidad inusual en caprinos en un predio del citado municipio. Por lo que, conforme al protocolo de atención de notificaciones a episodios inusuales, se tomaron las muestras.
Las disposiciones establecidas en la presente Resolución serán aplicables a todas las personas naturales o jurídicas poseedoras a cualquier título de animales de la especie bovina, caprina y/u ovina, así como a los transportadores y comerciantes de estas especies en el departamento de La Guajira.
Medidas preventivas
Durante el tiempo de vigencia de la Emergencia Sanitaria declarada por medio de la presente Resolución, se deberán aplicar las siguientes medidas:
Las personas naturales o jurídicas poseedoras a cualquier título de animales de la especie bovina, caprina y/u ovina, así como los transportadores y comerciantes de estas especies en el departamento de La Guaira, deberán permitir la vacunación preventiva de las especies en mención ubicados en las diferentes veredas y municipios de La Guajira que determine el ICA.
Notificar de manera inmediata al ICA los casos sospechosos de la enfermedad. El ICA mediante la Resolución 3714 de 2015 estableció el Carbunco Bacteridiano como una de las enfermedades de declaración obligatoria en el país.
¿Qué es el Ántrax, o Carbunco Bacteridiano?
El Ántrax, o Carbunco Bacteridiano, es una enfermedad causada por la bacteria esporulada Bacillus anthracis, presente en todos los continentes, que ocasiona alta mortalidad en rumiantes.
El nombre de la bacteria deriva del término griego para el carbón, debido a las úlceras con centros oscuros que se desarrollan en la piel de las personas afectadas.
Al ser una zoonosis, la falta de control y prevención en las especies de animales afectadas puede tener graves efectos en la salud pública.
El Ántrax ocurre en forma natural alrededor del mundo en animales salvajes y domésticos con pezuñas, especialmente en ganado vacuno, ovejas, cabras, camellos y antílopes.
Por lo general, la bacteria del Ántrax ingresa al cuerpo a través de una herida en la piel. También puedes infectarte por comer carne contaminada o por inhalar las esporas. Los signos y síntomas, que dependen de la forma en que estés infectado, pueden incluir llagas en la piel, vómitos y choque.
Los animales muertos o sospechosos de haber muerto de carbunclo, deberán ser totalmente destruidos en las condiciones que aseguren una adecuada profilaxis y de acuerdo a normas que establezca la autoridad sanitaria.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.