Este viernes, Delsa Solorzano, presidente del partido Encuentro Ciudadano, se pronunció tras conocer que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificó este viernes, 26 de enero, que la candidata presidencial de la oposición, María Corina Machado, pesa una inhabilitación de 15 años, que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año.
Lo que estamos viendo hoy es a un írrito TSJ reiterando una inhabilitación que es inconstitucional. Toda mi solidaridad con nuestra candidata Maria Corina y demás líderes que hoy de nuevo son atacados por la secuestrada institucionalidad», escribió Solorzano en su cuenta de la red X
Lo que estamos viendo hoy es a un írrito TSJ reiterando un inhabilitación que es inconstitucional.
Toda mi solidaridad con nuestra candidata @MariaCorinaYA y demás líderes que hoy de nuevo son atacados por la secuestrada institucionalidad.
— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) January 26, 2024
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificó este viernes que sobre la candidata presidencial de la principal coalición opositora, María Corina Machado, pesa una inhabilitación de 15 años que le impide competir en las elecciones previstas para el segundo semestre de este año.
Mediante una sentencia de la Sala Político Administrativa, el Supremo declaró improcedente la solicitud de amparo cautelar introducida por la exdiputada liberal, que esperaba que le fuera levantada esta sanción a través de este mecanismo de revisión de casos acordado entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El escrito detalla que Machado está inhabilitada por haber «sido participe de la trama de corrupción orquestada» por el exjefe del Parlamento Juán Guaidó, así como por incumplir normas venezolanas, al aceptar «la acreditación como representante alterna» de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un debate celebrado en 2014.
El 15 de diciembre -último día del plazo fijado para la recepción de solicitudes-, la antichavista acudió al TSJ para pedir la revisión de su caso e insistió en que no existe algún procedimiento administrativo que la inhabilite.
La sanción de la Contraloría General -que en 2015 inhabilitó a Machado por un año- se conoció en junio pasado luego de que el diputado opositor José Brito solicitara a la institución información sobre el estatus político de la antichavista.
La decisión publicada hoy establece que su sanción tiene una duración de 15 años, contados a partir de septiembre de 2021.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.