Gremios y sindicatos agrupados en el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (Cnctl) llevaron a cabo un pancartazo en la parroquia La Candelaria, Caracas, en exigencia a salarios justos y la libertad para los luchadores sociales.
Los trabajadores también le exigen al gobierno de Nicolás Maduro el pago completo del bono navideño. «El pueblo trabajador hoy se levanta porque al movimiento obrero nadie lo va a detener».
“Realizan un pancartazo en la esquina de Candilito, parroquia La Candelaria de Caracas, exigiendo salarios justos y libertad para todos los luchadores sociales. Salario justo ya», publicó la organización no gubernamental, Provea, en su cuenta de X.
Los sindicalistas y dirigentes sociales llamaron a seguir movilizándose en defensa del salario, el cual se mantiene en 130 bolívares desde el 15 de marzo de 2022, cuando el gobierno nacional publicó en gaceta oficial N.º 6.691 su aumento.
Rechazaron que el gobierno afirmé que las sanciones impuestas por Estados Unidos y países aliados a Venezuela impide que en la nación se produzca un aumento de salarios.
Pancartazo por sus derechos laborales
«Los trabajadores seguimos en la extrema pobreza, y ya no vamos a seguir escuchando el cuento de que las sanciones no han permitido darnos un salario justo. Por eso nuestras peticiones son claras, Nicolás Maduro. Queremos salarios y pensiones dignas, aguinaldos no fraccionados y la libertad inmediata de los luchadores sociales”, aseveró Ana Rosario Contreras, representante del Colegio de Enfermeras.
Asimismo, reiteró que los trabajadores continuarán en la calle exigiendo sus derechos laborales. “A nosotros nunca nos han regalado nada. Todos los trabajadores debemos salir a la calle, porque si no lo hacemos, el gobierno se seguirá burlando de nosotros», denunció.
Por su parte, Ofelia Rivera, dirigente sindical de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) exigió la convención colectiva y la restitución de todos los derechos labores.
«Los maestros también exigen salarios dignos y que se reinicie la discusión de nuestra contratación colectiva. Ya no hay excusas, ya que las sanciones ya fueron eliminadas. Están provocando una situación de tragedia en la familia venezolana».
Ajuste salarial
El pasado 1 de mayo, en medio de la conmemoración por el Día Internacional de los Trabajadores, Nicolás Maduro anunció el aumento del cestaticket a 40 dólares mensuales y el bono de guerra a 20 dólares mensuales. Asimismo, aprobó crear una Comisión de Alto Nivel que active nuevas convenciones colectivas en el sector público.
Sin embargo, el Ejecutivo no aumentó el salario mínimo mensual, el cual se mantiene en 130 bolívares desde marzo de 2022, lo que equivale a 3.9 dólares americanos, según la tasa del Banco Central de Venezuela de este 19 de septiembre.
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) y exgobernador del estado Táchira, José Vielma Mora aseguró el pasado 3 de septiembre que Nicolás Maduro «sufre» por no poder aumentar el salario mínimo de los trabajadores.
«Nosotros sabemos que hay una necesidad, lo sentimos y nos da mucha, pero mucha, pero terriblemente molestia las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país que nos tiene afectados (…) El presidente Nicolás Maduro sufre, le duele, no poder elevar los sueldos de los venezolanos que trabajan y que han sido solidarios», dijo Mora en entrevista con la periodista Margarita Oropeza para Venevisión.
Además, el parlamentario afirmó que el Gobierno venezolano «quiere que Estados Unidos esté convencido de que nosotros somos demócratas».
"Los trabajadores estamos en las calles y seguiremos en las calles, porque a nosotros nunca nos han regalado nada"
Desde La Candelaria, Ana Rosario Contreras del Colegio de Enfermeras, rechaza que el gobierno emplee la excusa de las sanciones para negar el aumento de salarios pic.twitter.com/HHPmVRbvXv
— PROVEA (@_Provea) October 24, 2023
#24Oct "Los maestros también exigen salarios dignos y que se reinicie la discusión de nuestra convención colectiva".
Ofelia Rivera, dirigente sindical del magisterio durante pancartazo en defensa del salario desde La Candelaria pic.twitter.com/QQXkamq2i2
— PROVEA (@_Provea) October 24, 2023
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.