Durante la primaria opositora se observó un mayor número de personas de la tercera edad en las colas. Esta situación llamó la atención de sociólogos como Trino Márquez, quien atribuye esta situación a un proceso de despolitización creciente en el mundo.
En una entrevista ofrecida al Circuito Éxitos de Unión Radio, el sociólogo también resaltó que la crisis en los partidos y sindicatos y su alejamiento de los jóvenes ha desencantado a este grupo.
Otros de los elementos que destacó fue la frustración y migración de los jóvenes entre 35 a 40 años, correspondiente a la fuerza laboral más sólida.
Entre tanto, el dirigente Gabriel Santana acotó que hay un universo de más de 2.5 millones de jóvenes que no están inscritos. Afirmó que este universo de personas se debe incentivar con temas de su interés a través de los canales adecuados.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.