Este viernes, familiares del exconcejal de Caracas, Jesús Armas, exigen fe de vida, al cumplirse 72 horas de su detención.
Sairam Rivas, pareja de Armas, alertó que temen que haya sido presentado vía telemática y sin derecho a legítima defensa.
El arresto del también activista social ha desatado denuncias por violaciones a los derechos humanos, mientras organizaciones alertan sobre la creciente política represiva del Gobierno de Nicolás Maduro.
Rivas detalló a los medios de comunicación «Ayer se cumplieron 48 horas de la desaparición forzada de Jesús, y presumimos, o sea tememos que haya sido presentado de forma telemática, sin permitirle acceso a sus abogados privados, y su mamá, en el caso que soy su pareja, ni su padre, hemos podido tener ningún tipo de comunicación con él, no sabemos dónde está».
«Hemos recorrido diversos centros de reclusión de cuerpos de seguridad del Estado, y nadie nos sabe decir de él, de su paradero, sabemos que el estado detenido recientemente, su caso fue nombrado en un programa en el programa «Con el mazo», donde hablaban de su detención, en este sentido esto ya es una confirmación de que él está detenido, secuestrado por el Estado, y el Estado es responsable de lo que a él le pueda pasar, y de los daños que le hagan a su integridad física, ahorita la mamá va a entrar nuevamente a buscar de consignar El habeas corpus, y que se lo reciba».
«Hoy a las 8 de la noche se van a cumplir 72 horas de su desaparición, sin saber nada acerca de dónde está, así que hoy denunciamos que estamos muy preocupados por lo que le pueda estar pasando a Jesús, por su integridad física, ya va a tener 72 horas, sin tomarse sus medicamentos, sin tener acceso a medicinas, lo cual esto puede agravar su condición de salud», denunció.
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a que exijan al Estado que visibilice, que diga y pueda hacer puede hacer que sus familiares conozcan el paradero de Jesús, fuimos a la Fiscalía el día miércoles, en la cual en la cual consignamos un documento, luego fuimos a la Defensoría, en la cual también se consignó otro documento, como es práctica habitual en la Defensoría solo te firmaron un recibido que dice no implica consentimiento, en la Defensoría nos atendió un defensor público que nos dijo recorran los centros sigan buscando. si lo llegan a conseguir y lo torturaron vuelvan a venir para documentarlo. eso fue lo único que nos dijeron. y que siguiéramos insistiendo y que viniéramos en 15 días a ver si sabíamos algo».
«Por lo cual hay una total opacidad por parte del Estado de esta situación, no tenemos ningún tipo de información, y por la cual tememos profundamente por la vida de Jesús, además también exigimos una fe de vida, porque no sabemos en qué condición está como lo tienen ni qué le puedo estar pasando en este momento».
Jesús Armas, un exconcejal y miembro del comando de campaña de la líder opositora, María Corina Machado, y el excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, fue sometido por hombres encapuchados en las inmediaciones de un café en Caracas, el 10 de diciembre, de acuerdo a versiones de testigos.
Armas, de 37 años, se mantuvo resguardado luego de que comenzaron a registrarse masivas detenciones arbitrarias de opositores, tras las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dejaron 28 muertos y más de 2.400 detenidos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.