El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, anunció este domingo la renuncia a su candidatura a la Primaria prevista para el próximo 22 de octubre.
Mediante un Live en sus redes sociales, Capriles expresó «pongo mi candidatura a la primaria, a la orden de las bases que me eligieron en mi partido».
«Este paso no lo doy a la ligera, sino impulsado por un profundo amor por nuestra nación, un compromiso inquebrantable hacia su futuro y el convencimiento absoluto de que el camino que hemos construido, hacia la elección presidencial del 2024, está convirtiéndose en una ruta sólida para el cambio», sumó.
De igual forma, señaló que «cuando decidí lanzar mi candidatura, lo hice con la certeza de poder
conducir a nuestro país hacia el cambio. Es un honor y un privilegio haber recibido el apoyo de nuestra base, un gesto que me llenó de humildad y gratitud».
«Sin embargo, la realidad es que sigo enfrentando una inhabilitación política que me hace decidir que no puedo continuar en esta carrera electoral», puntualizó.
A continuación comunicado integro:
Queridas venezolanas y venezolanos, queridas compañeras y compañeros de Primero Justicia y demás partidos nacionales, regionales y líderes de otras organizaciones aliadas en la construcción de la
Venezuela del Encuentro.
Con determinación inquebrantable y con la convicción profunda de nuestro compromiso compartido: la pronta reconstrucción de nuestro amado país, les escribo este mensaje.
Estamos en un momento crucial. Estamos convencidos de que en la elección presidencial del 2024 hay una real posibilidad de cambio. Y por eso es esencial recordar que nuestra lucha va más allá de la simple conquista del poder. Se trata de edificar una Venezuela próspera, justa y en paz para todos.
Nuestro objetivo más urgente y trascendente es la derrota electoral de Nicolás Maduro y su régimen opresivo y hambreador. Esta victoria será el triunfo de un pueblo que ha sufrido bajo un sistema corrupto y despiadado. Para lograrlo, todos debemos seguir fortaleciendo el trabajo con las comunidades, recorriendo cada rincón del país, sumando voluntades en un esfuerzo conjunto e incansable con todos aquellos que creen en este compromiso.
Pero el cambio del peor gobierno de la historia, no será el fin de nuestramisión, sino el inicio de una nueva fase en la que estaremos hombro a hombro con nuestro pueblo, reconstruyendo y rescatando nuestra nación. En este proceso, garantizar la paz y la estabilidad social es nuestra tarea fundamental. Mi compromiso, el de toda mi vida, ha sido trabajar incansablemente para asegurar un futuro en el que reine la armonía y la seguridad para todos. En este camino he perdido mucho, al igual que millones de venezolanos, pero siempre he sentido ese sacrificio como parte de la misión.
Dicen que quien tiene un hijo, tiene todos los hijos del mundo, y ahora que soy padre de tres niños venezolanos, lo he comprobado. Estoy más que convencido que mi misión, responsabilidad y sacrificio debe ser aún mayor. Un mejor futuro es posible, pero también es necesario, y nos necesita a todos sin mezquindades ni intereses personales.
Por eso también estoy comprometido a seguir trabajando sin descanso, por la restitución justa de los derechos políticos de aquellos que somos perseguidos por el régimen. Este paso, indispensable, nos llevará hacia la construcción de una democracia sólida y participativa. A un país sin presos políticos ni perseguidos por pensar diferente a quienes estén en el poder. A un país donde se valore y defienda la vida y la libertad de cada venezolano.
En estos tiempos de desafíos y dificultades, Venezuela nos exige honestidad y transparencia. Mis principios así me lo dictan. Por eso pongo mi candidatura a la primaria, a la orden de las bases que me
eligieron en mi partido.
Este paso no lo doy a la ligera, sino impulsado por un profundo amor por nuestra nación, un compromiso inquebrantable hacia su futuro y el convencimiento absoluto de que el camino que hemos construido, hacia la elección presidencial del 2024, está convirtiéndose en una ruta sólida para el cambio.
Cuando decidí lanzar mi candidatura, lo hice con la certeza de poder conducir a nuestro país hacia el cambio. Es un honor y un privilegio haber recibido el apoyo de nuestra base, un gesto que me llenó de
humildad y gratitud. Sin embargo, la realidad es que sigo enfrentando una inhabilitación política que me hace decidir que no puedo continuar en esta carrera electoral.
Sabemos que es una inhabilitación inconstitucional, ilegal, arbitraria, pero está allí, impuesta por un gobierno no democrático. Y aunque sabemos que todas las inhabilitaciones son impuestas para cercenar las opciones electorales, yo, viendo el cambio posible en el 2024, estoy convencido de que la discusión y debate no puede ser mi inhabilitación, sino la verdadera oportunidad de implementar políticas que podrán convertirse en mejoras concretas en la calidad de vida de todos los
venezolanos. Y esto será posible solo a través de la participación democrática y la elección.
La inhabilitación política, al obstaculizar este derecho, socava no solo las aspiraciones de una persona, sino también la promesa misma de un cambio significativo y positivo para nuestra nación.
Aceptar esta realidad no ha sido fácil, pero es un paso necesario en nuestro camino hacia una Venezuela más unida y fortalecida para lograr el cambio. Jamás seré yo quien vulnere esa posibilidad cierta y cercana.
Reafirmo mi profunda creencia en la participación política y electoral pacífica como el único camino viable para superar la crisis que aflige a nuestra amada Venezuela. A pesar de esta decisión personal, mi voz seguirá siendo un eco incansable en defensa de los más vulnerables, de los que han sido olvidados y marginados. De nuestra causa por una vida mejor para ese pueblo que tanto sufre.
Nuestro compromiso colectivo por el bienestar de nuestra nación no se debilita, al contrario, se fortalece en la adversidad. Es un compromiso que va más allá de las fronteras partidistas, es un compromiso que nos une como ciudadanos, como hermanos y hermanas que anhelan el cambio de sus vidas.
En estos momentos difíciles, es fundamental mantenernos unidos como pueblo. La unidad es nuestra mayor fortaleza y juntos somos capaces de Superar cualquier obstáculo que se presente en nuestro camino. Agradezco de corazón a todos los que creyeron en mí y en nuestra causa, y los animo a seguir adelante con esa misma pasión y determinación. Sigamos luchando juntos por una Venezuela justa, próspera y en paz para todos.
Finalmente, frente a los desafíos de la elección primaria, mi llamado es a todos los venezolanos a que participen este 22 de octubre, que nuestro pueblo se exprese y que sea una demostración cívica y democrática como reafirmación a la ruta electoral hacia el 2024.
Hago una mención especial a la Comisión Nacional de Primaria, quienes, incluso frente a los grandes obstáculos, continúan trabajando para materializar la expresión de nuestro pueblo.
Con esperanza en el corazón y el firme compromiso de seguir trabajando por nuestra patria, me despido con gratitud y admiración por la fuerza
inquebrantable de nuestro pueblo.
¡Por una Venezuela libre y próspera para todos!
Atentamente,
Henrique Capriles Radonski
Carta Pública – HCR. (1) by AlbertoNews on Scribd
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.