La tarde de este viernes, Carlos Prosperi, candidato a la Primaria de la oposición, se refirió al anuncio por parte del Consejo Nacional Electoral para prestar apoyo técnico al proceso opositor.
Mediante un video, Prosperi expresó que su compromiso «tiene que ser con cada uno de los venezolanos, con la unidad y con Venezuela. Hoy les quiero decir que no nos corresponde a nosotros tomar una postura oficial de Primaria si quieren contar o no con el apoyo técnico del CNE».
«Mi compromiso sigue siendo con la unidad. Si algunas de estas decisiones atentan contra la unidad, nosotros no vamos a estar de acuerdo», agregó el candidato.
Además, mencionó que «por eso hoy yo les garantizo, como siempre lo hemos dicho, si es con el apoyo técnico del CNE o sin el apoyo técnico del CNE, nosotros vamos a participar porque mi compromiso es con Venezuela y con el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos».
ÚLTIMA HORA | Prosperi participará en primarias con el CNE si así lo decide la CNdP: "mi compromiso es con la unidad y Venezuela" https://t.co/9bF5XPcmCN pic.twitter.com/t6dHFKTHHG
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) September 22, 2023
La Comisión Nacional de Primarias anunció este viernes que iniciará en próximas horas consultas con los precandidatos presidenciales y factores políticos involucrados en el proceso tras el anuncio realizado por el Consejo Nacional Electoral para prestar apoyo técnico al proceso opositor.
«Tras conocerse las declaraciones del presidente del CNE, la Comisión Nacional de Primaria informa que sostendrá en las próximas horas conversaciones con candidatos a la Primaria y factores políticos que apoyan el proceso», afirmaron en un comunicado divulgado a la prensa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proporcionará asistencia técnica para las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre, de cara a las presidenciales previstas para 2024, informó este viernes el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.
El funcionario aseguró que el CNE decidió, por unanimidad, «proporcionar servicio técnico integral, constitucional y legal a la solicitud realizada por la organización con fines políticos agrupada en la denominada (antichavista) Plataforma Unitaria», respecto a las primarias, en las que participarán 13 aspirantes.
Amoroso señaló que el ente electoral ha decidido también convocar a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar estos comicios, a la sede del CNE en Caracas para llevar a cabo una «reunión técnica» con los rectores electorales.
«Todas las decisiones tomadas en esta materia fueron aprobadas por unanimidad por las rectoras y los rectores electorales», aseguró.
Señaló que, el pasado junio, el ente electoral recibió una comunicación suscrita por Casal en la que el opositor solicitó «asistencia técnica para la organización de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria».
No obstante, poco después, los rectores del CNE renunciaron a sus cargos, de manera sorpresiva, y la oposición manifestó que, en esas circunstancias, optaba por organizar los comicios internos sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró una nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.
Ni la oposición ni el CNE explicaron en qué momento se retomó la idea de la participación del ente rector ni de qué forma se gestionó.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proporcionará asistencia técnica para las primarias que la oposición celebrará el próximo 22 de octubre, de cara a las presidenciales previstas para 2024, informó este viernes el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso.
El funcionario aseguró que el CNE decidió, por unanimidad, «proporcionar servicio técnico integral, constitucional y legal a la solicitud realizada por la organización con fines políticos agrupada en la denominada (antichavista) Plataforma Unitaria», respecto a las primarias, en las que participarán 13 aspirantes.
Amoroso señaló que el ente electoral ha decidido también convocar a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias (CNP), encargada de organizar estos comicios, a la sede del CNE en Caracas para llevar a cabo una «reunión técnica» con los rectores electorales.
«Todas las decisiones tomadas en esta materia fueron aprobadas por unanimidad por las rectoras y los rectores electorales», aseguró.
Señaló que, el pasado junio, el ente electoral recibió una comunicación suscrita por Casal en la que el opositor solicitó «asistencia técnica para la organización de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria».
No obstante, poco después, los rectores del CNE renunciaron a sus cargos, de manera sorpresiva, y la oposición manifestó que, en esas circunstancias, optaba por organizar los comicios internos sin apoyo del ente, que quedó en funciones hasta que, el pasado 24 de agosto, el Parlamento nombró una nueva directiva, con Amoroso a la cabeza.
Ni la oposición ni el CNE explicaron en qué momento se retomó la idea de la participación del ente rector ni de qué forma se gestionó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.