Este jueves, Nicolás Maduro, acusó a la ONG venezolana Provea, «de “trabajar con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desde los años 90».
«Y ahora dicen en la cara que son presos políticos, sale Provea, que no es Provea, es ProCIA, porque Provea trabaja para la CIA, desde los años 90», dijo Maduro.
Ante esto, Oscar Murillo, coordinador General de Provea, rechazó dichas acusaciones y precsió, «No es la primera vez que el poder ataca a Provea».
Por medio de su cuenta X, indicó que «Reiteramos que ninguna circunstancia de amenazas, hostigamiento o actos de persecución por parte del gobierno de Maduro, apartará a Provea de su labor ininterrumpida de 36 años acompañamiento a las víctimas, de documentación, investigación y difusión pública de los graves abusos contra los Derechos Humanos en Venezuela».
Murillo reiteró además, «Nuestra posición frente al conflicto poselectoral es diáfana y conocida por todos. El proceso electoral, que debía servir para abrir el camino hacia el rescate de la democracia y la reinstitucionalización del país, fue empañado por una escalada de graves abusos, entre ellos, detenciones arbitrarias y el encierro injusto de miles de venezolanos».
Para finalizar, enfatizó «Las autoridades tienen la obligación constitucional de velar por las garantías judiciales de todos los ciudadanos y atender los reclamos y solicitudes de las familias que hoy claman por la libertad de sus seres queridos».
No es la primera vez que el poder ataca a #Provea.
Reiteramos que ninguna circunstancia de amenazas, hostigamiento o actos de persecución por parte del gobierno de Maduro, apartará a @_Provea de su labor ininterrumpida de 36 años acompañamiento a las víctimas, de… https://t.co/7liE4Ln3g3
— Oscar Murillo (@oscarfmurillo) December 20, 2024
Este jueves, la ONG venezolana Provea pidió que se otorgue una medida humanitaria para la libertad de los que considera «presos políticos», cifrados en 1.877 tras las liberaciones de las últimas semanas, según la organización Foro Penal.
A través de X, Provea afirmó que los «presos políticos» de Venezuela necesitan una medida humanitaria «para recuperar su vida, reencontrarse con sus familiares, amigos y seres queridos».
«Aún estamos a tiempo», indicó, a la vez que pidió una Navidad sin «presos políticos», la mayoría de ellos detenidos tras las presidenciales.
Aún estamos a tiempo.
Los presos políticos de Venezuela necesitan una medida humanitaria para recuperar su vida, reencontrarse con sus familiares, amigos y seres queridos.
Que cientos se despierten con libertad. Pedimos una #NavidadSinPresosPolíticos pic.twitter.com/4A8B451O2H
— PROVEA (@_Provea) December 19, 2024
Diversas ONG han denunciado casos de personas que no estaban protestando y, sin embargo, fueron detenidas, contrario a lo que asegura la Fiscalía, que califica a los arrestados de «terroristas» y los acusa de generar «violencia» y «vandalismo».
El lunes, la Fiscalía informó que 533 personas detenidas tras las elecciones fueron excarceladas, luego de una solicitud al Poder Judicial de la revisión de medidas de 179 nuevos casos, que se sumaron, según la fuente, a las 354 ejecutadas en las últimas semanas.
Estas liberaciones se dieron en paralelo a nuevas detenciones, como las de dos miembros del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado; la del exconcejal de Caracas Jesús Armas; la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf, la del activista Luis Palocz; y del dirigente campesino Carlos Azuaje.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.