El Gobierno venezolano expresó este viernes su agradecimiento a Cuba, tras el pronunciamiento de la administración de Miguel Díaz-Canel en rechazo a la confiscación por parte de EE. UU. de una aeronave de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
En nombre del presidente Nicolás Maduro expresamos nuestro sincero agradecimiento al hermano canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, por su firme rechazo al reciente acto de piratería perpetrado por Washington al confiscar ilegalmente un avión de Pdvsa, con la complicidad del Gobierno de la República Dominicana», indicó el canciller de esta nación caribeña, Yván Gil, en su canal de Telegram.
Gil hizo comentario en alusión al comentario del canciller cubano, el cual señala que «el secretario de Estado (canciller) de EE. UU., (Marco Rubio), pretende convertirse en sheriff de América Latina y el Caribe con confiscación de avión venezolano.
En el referido comentario, Rodríguez también señala que el funcionario estadounidense «incurre en un acto condenable y de piratería moderna, que viola derecho internacional y Carta de la ONU (Organización de Naciones Unidas)».
Más temprano, Caracas denunció el «robo» y acusó a Marco Rubio de cometer un delito con el apoyo de República Dominicana donde se encontraba retinada la aeronave desde 2024.
La administración de Nicolás Maduro calificó como un «delincuente internacional» al funcionario estadounidense.
Asimismo, Venezuela advirtió que tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la devolución inmediata de su aeronave.
Rubio acudió al hangar del aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer (La Isabela) donde permanecía la nave Dassault Falcon 200, con matrícula YV3360 y valorada en unos 10 millones de dólares, para presenciar la incautación hecha por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés).
De acuerdo con un representante de investigaciones del DHS, Edwin López, el avión estaba involucrado en un esquema para evadir sanciones estadounidenses y que había sido utilizada por funcionarios de Venezuela para viajar a Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba, aunque solo hay registros de un vuelo a Malta, en 2019.
Se trata del segundo avión que EE. UU. decomisa al Gobierno de Venezuela.
En 2023, Argentina entregó al Gobierno estadounidense un avión venezolano de la Empresa Transporte Cargo del Sur (Emtrasur), filial de la estatal Conviasa, que se encontraba retenido en ese país desde 2022.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.