Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otras Noticias

¡Algo terriblemente asqueroso!: Qué ocurriría si todos los insectos de la Tierra desaparecieran

septiembre 5, 2019
en Otras Noticias

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Probablemente, si vives en una zona plagada de mosquitos, estarás pensando que el mundo sería un lugar mejor sin estos malditos insectos. Lo mismo podrías pensar de las moscas y de tantos otros seres que, aparentemente, no hacen más que molestar. Sin embargo, si un día desaparecieran, te acordarías el resto de tu vida.

Miguel Jorge / Gizmodo

NoticiasRelacionadas

El 2020 empata con el 2016 como el más caliente de la historia en el planeta

enero 14, 2021

Cuatro cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta

diciembre 19, 2020

China trae a la Tierra muestras de la Luna, por primera vez en 44 años

diciembre 17, 2020

La NASA advierte que siete asteroides se aproximan esta semana a la Tierra

diciembre 16, 2020

Del supuesto de un planeta Tierra sin insectos trata la última pieza de los chicos de Science Insider, quienes pasan a desgranar el horizonte que le esperaría a nuestra civilización sin estos pequeños seres.

Por ejemplo, no habría más veranos con cigarras ni luciérnagas parpadeando, tampoco abejas para polinizar manzanos, cerezos, duraznos o almendros. Nadie para hacer miel. Por otro lado, un mundo sin insectos significaría un mundo con estantes vacíos en los supermercados, y esto es solo el comienzo de nuestros problemas.

Incluso los molestos mosquitos, quienes acaban con la vida de cientos de miles de personas cada año al transmitir la malaria y otras enfermedades, son más importantes de lo que creemos. Hay más de 3.000 especies de mosquitos en la Tierra, y todos son alimento para pájaros, murciélagos, ranas y otros animales. La extinción de los mosquitos significaría que los animales que se alimentan de ellos podrían pasar hambre.

Algo parecido ocurre con la temida cucaracha, un manjar repleto de proteínas para pájaros, roedores e incluso humanos en algunas partes del mundo. Si perdiéramos las 4.400 especies de cucarachas que existen, ecosistemas enteros tendrían dificultades para sobrevivir. Y lo creas o no, tendríamos problemas aún peores, ya que nos enfrentaríamos a algo así como un “apocalipsis” de caca sin uno de los recicladores más grandes del mundo, el escarabajo de estiércol.

¿Cómo? La historia ya nos ha enseñado qué sucede cuando estas criaturas no pueden hacer su trabajo. En 1788, los británicos introdujeron el ganado en Australia, y estas vacas defecaron mucho. Para que nos hagamos una idea, cada una defecó lo suficiente como para llenar cinco pistas de tenis al año.

Sin embargo, mientras que los escarabajos de estiércol en Gran Bretaña comían y descomponían la caca de vaca, los escarabajos australianos nativos no la tocaron porque evolucionaron para masticar solo estiércol marsupial fibroso y seco. ¿Qué ocurrió? Lo que estás pensando: que la caca de vaca se amontonó en cantidades nunca antes vista.

Para 1960, el ganado había alfombrado miles de hectáreas de pasto en estiércol. Aquello era suficiente para cubrir más de dos mil kilómetros cuadrados, y aunque un poco de excremento es bueno para fertilizar, el océano de estiércol formado iba a inundar las plantas con nitrógeno, haciendo imposible que creciera algo.

Por tanto, si las 8.000 especies de escarabajos de estiércol, más otros insectos comedores (como las mismas moscas), desaparecieran en todo el mundo, en esencia nos quedaría una planeta tierra donde confundiríamos las montañas con las pilas de caca. Las tierras de cultivo, los bosques y el desierto se derrumbarían, y flotando sobre ellos habría una gran cantidad de cadáveres, y la mayoría de animales no tienen cadáveres en su dieta.

Es justo en este punto donde surgen los escarabajos carnívoros, también conocidos como dermestidos, y otros insectos que mastican cadáveres. Más de 500 especies de estos espeluznantes enterradores viven en todo el planeta, devorando carne muerta hasta que solo queda hueso. Sin ellos, habría menos “guardianes” para limpiar el desorden. Aunque por supuesto, todavía habría buitres hambrientos y bacterias alrededor para ayudar.

Así que la próxima vez que un insecto te esté molestando, piensa que la vida sin ellos no sería mejor, sino probablemente, todo lo contrario.

Con información de Science Insider

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.

Alberto News

Tags: desaparicióninsectortierra

Relacionado Publicaciones

Internacionales

El 2020 empata con el 2016 como el más caliente de la historia en el planeta

enero 14, 2021
Otras Noticias

Cuatro cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta

diciembre 19, 2020
Internacionales

China trae a la Tierra muestras de la Luna, por primera vez en 44 años

diciembre 17, 2020
Otras Noticias

La NASA advierte que siete asteroides se aproximan esta semana a la Tierra

diciembre 16, 2020
Nacionales

Increíble deslizamiento de tierra sorprende a vecinos de urbanización en Valencia (Videos)

noviembre 29, 2020
Otras Noticias

Descubren un planeta vagabundo del tamaño de la Tierra que flota por la Vía Láctea sin estrella madre

octubre 29, 2020

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • Jorge Rodríguez asegura “estar dispuesto a hablar” con Guaidó: “Estamos adoptando el enfoque más amplio posible hacia el diálogo”
  • Jorge Rodríguez plantea a la administración Biden negociación: Revocar sanciones por reapertura de embajada y liberación de estadounidenses presos en Venezuela
  • Pdte. (E) Guaidó homenajeó a los maestros en su día: “Siguen de pie, formando a nuestro futuro” #15Ene
  • Las mentiras del testaferro, lo que dice la delirante carta de Alex Saab a un medio colombiano
  • AP: Jorge Rodríguez, el principal aliado de Maduro, plantea negociación y lanza guiño a Biden y Guaidó (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.