Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Otras Noticias

Las imágenes más cercanas del Sol muestran minierupciones nunca vistas antes

julio 16, 2020
en Otras Noticias

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las imágenes más cercanas tomadas del Sol, realizadas a solo 77 millones de kilómetros por la sonda europea Solar Orbiter, permiten una visión sin precedentes de la estrella y han revelado la presencia cerca de su superficie de minierupciones solares, llamadas de manera informal «hogueras».

La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) con colaboración de la NASA y una importante contribución española, ha realizado ya su primer paso cercano al Sol, aproximadamente la mitad de la distancia entre la Tierra y nuestra estrella, lo que ha dejado ver fenómenos que, hasta ahora, no podían observarse con detalle.

NoticiasRelacionadas

REUTERS

Balance de la pandemia: La COVID-19 ha provocado al menos 2.041.289 muertos en el mundo

enero 19, 2021

¡Pervertido! Gerente general de los Mets le envió imágenes de su miembro a una reportera

enero 19, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto EFE.

Comienza en Serbia la vacunación con la china Sinopharm

enero 19, 2021

Llaman a los padres a estar alertas: Confinamiento aumentó casos de niños víctimas de actos lascivos

enero 19, 2021

Daniel Müller, científico del proyecto Solar Orbiter de la ESA, señaló en rueda de prensa que «nunca hemos estado tan cerca del Sol con una cámara» y este es «solo el inicio del épico viaje» de la sonda que en dos años llegará «incluso más cerca» de nuestro astro.

La nave fue lanzada el pasado febrero y llegará a 42 millones de kilómetros -casi un cuarto de la distancia de la Tierra al Sol-, que es «realmente el límite» al que se pueden tomar imágenes, según Holly Gilbert, científica del proyecto por parte de la NASA.

Los expertos destacaron la existencia en el Sol de innumerables minierupciones solares, a las que se refirieron como «hogueras», cerca de la superficie de nuestra estrella, que fueron fotografiadas por la Cámara de Imagen del Ultravioleta Extremo (EUI).

Esas hogueras son entre millones y miles de millones más pequeñas que las fulguraciones solares que pueden observarse desde la Tierra, pero aún no saben si se trata de versiones minúsculas de las mismas o si se deben a mecanismos diferentes.

Müller indicó que «aún es pronto para sacar conclusiones científicas», aunque ya existen teorías de que podrían contribuir a uno sus fenómenos más enigmáticos: el calentamiento de la corona solar, la capa más externa de la atmósfera del Sol, que se extiende hacia el espacio y cuya temperatura supera el millón de grados, mientras que la superficie de la estrella está a 5.500.

España tiene un importante papel en Solar Orbiter, misión en la que lidera el Detector de Partículas Energéticas (EPD), que está ya mandando datos; colidera con Alemania el magnetógrafo SO/PHI y ha colaborado en la creación de otros instrumentos.

So/PHI ha trazado sin intervención humana y desde el espacio el primer mapa del campo magnético de nuestra estrella, el cual es responsable de casi toda la actividad del Sol, desde las manchas a las tormentas solares o el viento solar, un flujo continúo de partículas energéticas que emite la corona solar.

«Estamos muy contentos. SO/PHI se ha comportado muy bien y desde el principio está suministrando informaciones interesantes», señaló a Efe, en conversación telefónica, el coinvestigador principal del instrumento José Carlos del Toro Iniesta, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

La nave acaba de iniciar su fase de crucero, pero cuando se acerque más al Sol «creemos que vamos a encontrar muchas cosas de verdad impactantes», según Del Toro.

Mientras sigue su periplo, la sonda irá haciendo órbitas más cercanas y enviará imágenes cada vez más definidas, pues, como recordaron los expertos, aún no ha empezado realmente las fase de operaciones científicas.

En cualquier caso, David Berghmans, investigador principal del instrumento EUI, confesó que las actuales imágenes son «mucho mejor» de lo esperado.

Una misión llena de desafíos, a los que se ha sumado la pandemia de coronavirus y el confinamiento, que obligó a hacer desde casa parte de las operaciones de su puesta en servicio en órbita, un proceso que, en circunstancias normales, requiere del trabajo conjunto de decenas de personas.

El subdirector de Operaciones de la nave espacial Orbitador Solar, José Luis Pellón-Balión, indicó que al principio estuvieron «preocupados» y aunque fue «difícil» organizar todo para trabajar desde casa, finalmente «funcionó bastante bien, mejor de lo esperado».

Solar Orbiter intentará responder a las grandes preguntas de la ciencia sobre el Sol y «nos dará una visión absolutamente diferente» de la que tenemos del astro desde Tierra, destacó Sami Solanki, investigador del instrumento So/Phi.

Además, será la primera que tome imágenes de las regiones polares de la estrella, que son -dijo- «terra ignota» y de los que habrá mucho que aprender, pues entre otras cosas se cree que juegan un papel en la creación del campo magnético.

Solar Orbiter transporta seis instrumentos de detección remota, con los que observara el Sol y sus alrededores, y cuatro «in situ», que analizan el entorno de la nave.

Diseñada para una misión de unos diez años, Müller agregó que los ingenieros siempre suelen «ser conservadores» en sus previsiones, por lo que podría ser más larga. EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Relacionado Publicaciones

REUTERS
Coronavirus

Balance de la pandemia: La COVID-19 ha provocado al menos 2.041.289 muertos en el mundo

enero 19, 2021
Deportes

¡Pervertido! Gerente general de los Mets le envió imágenes de su miembro a una reportera

enero 19, 2021
Vacuna, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Comienza en Serbia la vacunación con la china Sinopharm

enero 19, 2021
Coronavirus

Llaman a los padres a estar alertas: Confinamiento aumentó casos de niños víctimas de actos lascivos

enero 19, 2021
Internacionales

Irán advierte que tiene «los dedos en el gatillo» para defenderse del enemigo

enero 19, 2021
Entretenimiento

Fallece David Richardson, guionista y productor de ‘Los Simpson’

enero 19, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
    Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
  • Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
    Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
  • INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)
    INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)

Nacionales

  • Llaman a los padres a estar alertas: Confinamiento aumentó casos de niños víctimas de actos lascivos
  • El verdadero trasfondo: Zonas económicas creadas por el régimen dan más poder a los militares
  • Golpe al bolsillo: Amoblar la casa se convirtió en un sueño lejano por exorbitantes precios de electrodomésticos
  • Régimen de Maduro radicaliza la persecución: Violación de derechos humanos se afianza en 2021
  • ¿Ilusión o realidad?: Con el regreso de los demócratas vuelve la esperanza del Grupo de Boston como salida para Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.